EUROPA.- Después de más de 100 días sin actividad en la pista por fin se corrió el Gran Premio de Austria; mismo que marcó el banderazo inicial para la reanudación de la temporada 2020 y que tras un par de horas de intensa actividad, nos dejó mucho para el análisis.
El Gran Premio de Austria fue un evento un poco ‘atípico’ y es que como pudimos presenciar en la carrera a ausencia de fanáticos; y todas las medidas de seguridad para evitar contagios de coronavirus.
Le dieron un aire distinto al evento pero es parte de lo que tendrán que acostumbrarse los pilotos cuando menos por este año.
Las escuderías afinaron detalles, Bottas se llevó el primer lugar; el Gran Premio de Austria sólo es el parteaguas de todo lo que veremos en las próximas semanas, pues con muchos pendientes por delante en la Fórmula 1, ver cada GP es casi obligatorio, más si eres fanático de la velocidad.
Las protestas contra el racismo
El racismo ha sido tema de conversación desde hace algunas semanas y este día, en el Gran Premio de Austria, no podía quedar descartado.
A lo largo del circuito vimos algunas leyendas que decían ‘End Racism’ además de que como ya se sabía, la escudería Mercedes pintó sus monoplazas de color negro para protestar por este hecho.
La temprana salida de Vertappen
Max Vertappen, quien pintaba para terminar en el ‘Top 3‘ este día, tuvo que abandonar la carrera debido a que su monoplaza tenía problemas en el motor.
El piloto de Red Bull habló por la radio del Gran Premio de Austria y lamentó mucho el tener que abandonar el primer GP del regreso de esta nueva temporada.
Si esto fuera poco, previo a arrancar la competencia los pilotos (en su mayoría) se arrodillaron en señal de protesta y vistieron camisetas negras que tenía la leyenda antes mencionada.
Se sabía que estos actos tendrían lugar en el Gran Premio de Austria y así fue como lo cumplieron.
El derrape de Magnussen que lo sacó de la pista
Kevin Magnussen puso a temblar a todos los que veían el Gran Premio de Austria y es que en la vuelta 27 de la competencia se salió de la pista tras ir muy pegado con Esteban Ocon; por lo que fue hasta los neumáticos en los límites del circuito pero no pasó a mayores.
Se ‘detuvo’ la competencia con el famoso ‘safety car‘ y todos los pilotos fueron a los boxes para cambiar sus neumáticos. Tras este hecho, el Gran Premio de Austria siguió su curso con normalidad.
El toque de Vettel a Sainz que lo hizo derrapar
En la vuelta 31 del Gran Premio de Austria vimos como en un intento por rebasarlo, Sebastián Vettel le da un toque al monoplaza de Carlos Sainz.
Hecho que lo hizo derrapar un poco y que lo sacó de control. El piloto de Ferrari argumentó que nunca lo tomó y que fue un paso limpio pero este video dice lo contrario.
El desempeño de Bottas
Valtteri Bottas una vez más cumplió con los pronósticos y marcó el ritmo en este Gran Premio de Austria.
El corredor de la escudería Mercedes tuvo un cierto dominio entre los pilotos y es que fue él quien ocupó la primera posición por más tiempo en este circuito, además de que como ya sabíamos, partió desde la ‘Pole Position’ e hizo valer este hecho.
Bottas se vio con muy buen ritmo, los entrenamientos en simuladores y pistas le ayudaron en demasía y fue así como hizo suyo el Gran Premio de Austria ocupando la primera plaza.
La ‘nueva normalidad’
El Gran Premio de Austria fue la prueba de que trabajando en conjunto y respetando las reglas, sí se puede tener un gran evento sin correr peligro.
Las autoridades de la Fórmula 1 impusieron normas de salud e higiene que veremos reflejadas en los próximos Grand Prix que veamos, por lo que con la ‘prueba y error’ de este, seguramente en un par de semanas, todo quedará perfectamente establecido y se volverá parte de la ‘cotidianidad’.
Te puede interesar: Así lució el circuito de Austria en el regreso de la Fórmula 1