TEGUCIGALPA, HONDURAS. Supuestos estudiantes de la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), se tomaron este día las instalaciones de la máxima casa de estudios del país, lo que se convierte en la primera manifestación de Agosto.
Los manifestantes, como en ocasiones anteriores, colocaron piedras y quemaron llantas en la carretera, lo que hizo que flujo de carro fuera lento durante esos instantes.
A su vez, los conformantes de la protestas, algunos cubriendo su rostro, dieron a conocer cuáles son sus exigencias:
- Cese a la intimidación, represión, persecución, criminalización y asesinatos que se mantienen
- Respeto a los sectores que siguen en pie de lucha
- Renuncia de Juan Orlando Hernández y todos sus funcionarios
Motivo de la protesta
Según miembros de estos movimientos, las protestas son respuesta a la actual crisis que se vive dentro Ciudad Universitaria y a la que impera en el territorio nacional.
Además, señalaron que «el presidente ilegitimo Juan Orlando Hernández ha utilizado diferentes mecanismos de control y sometimiento hacia los poderes del Estado, instalando así un sistema autocrático». Por ende, está «violentando la soberanía la autonomía y la democracia del pueblo hondureño».
Tambien dijeron que «el gobierno de Hernández ha utilizado la coerción como un instrumento para silenciar las demandas que no han logrado ser subsanadas».
Lo anterior, según los estudiantes, ha causado altas tasas de pobreza que ya casi alcanzan el 70% por ciento. Con ello, «limitan a la población a vivir en condiciones deplorables y no dignas de un ser humano».
Artículos lesivos
Tambien se refirieron al nuevo Código Penal próximo a entrar en vigencia en el mes de noviembre. Es normativa «es un claro atentado contra los derechos humanos y fundamentales de la ciudadanía».
A criterio de ellos, ese Código contiene artículos lesivos que hacen retroceder en los derechos de la mujer; crean con el un «un sistema machista y patriarcal dentro de todas su estructuras».