Tegucigalpa. El diputado del Partido Nacional, Renán Inestroza, presentó este día un proyecto de ley para que la integración de parlamentarios en el Congreso Nacional sea solamente de 90 propietarios con sus respectivos suplentes.
En ese sentido, Inestroza planteó reformar el artículo 202 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional; el cual establece la cantidad de diputados del parlamento hondureño.
Actualmente el Congreso hondureño está integrado por 128 diputados propietarios con sus respectivos suplentes.
El proyecto de decreto propuesto por el diputado nacionalista, menciona lo siguiente:
“El Congreso Nacional estará integrado por un número fijo de 90 diputados y sus respectivos suplentes, los cuales serán elegidos de acuerdo a la Constitución”.
Así dio a conocer el Congreso Nacional el proyecto de ley de Renán Inestroza:
Proyecto: @RenanInestrozaH
• Reforma art.202 de Ley Orgánica del CN.Sobre la integración para que sean 90 diputados propietarios y suplentes quienes lo integren.•Ampliar plazo a 10días para remitir Iniciativas del CN al Poder Ejecutivo,y15 días para que retorne.#SesionCN pic.twitter.com/gHFzfchRr4
— Congreso Nacional (@Congreso_HND) May 10, 2018
Aumento de salario
Esta iniciativa viene después de que se conociera un aumento de salario para los parlamentarios del hemiciclo.
Según se conoció, el aumento ya está aprobado por los jefes de bancada del Congreso.
Asimismo, se dijo que dos de las firmas de los jefes de bancada habrían sido retiradas de dicha aprobación.
A pesar de esto, el aumento salarial se haría efectivo a partir de esta próxima quincena.
Por otro lado, uno de los diputados que firmó la aprobación de este aumento, fue Mario Noé Villafranca, del partido Unificación Democrática (UD).
Lea también: Iniciativa para reglamentar la reelección toma forma en el Congreso Nacional
Al respecto, Villafranca afirmó que en comparación al valor que se les da a los diputados de otros países de Centroamérica, el de Honduras es menor.
En ese sentido, aseguró que lo que se busca es “tratar de equilibrar un mismo salario”.
“Tengo entendido que se retractaron dos jefes de bancada”, explicó, en relación la posibilidad de que se haga efectivo.
Salario de diputados
El Poder Legislativo de Honduras es uno de las más grandes de los parlamentos en Centroamérica. Sus 128 diputados reciben un salario entre 55 mil hasta 93 mil lempiras mensualmente cada uno.
De acuerdo al portal de transparencia del Congreso Nacional de Honduras, el presidente de ese poder del Estado, Mauricio Oliva, devenga un salario mensual de 93 mil lempiras.
Por su parte, los primeros cuatro vicepresidentes de la Cámara, ganan 70, 500 lempiras al mes. Además, a los restantes vicepresidentes se les paga un salario de L 67, 500. Y los vicepresidentes alternos y secretarios del CN son honrados con 64, 833.33 lempiras mensualmente.
En lo que respecta a los dos secretarios alternos que hay en el Poder Legislativo, a ellos el Estado de Honduras le cancela como pago de salarios al mes 62, 833. 33.
Los diputados propietarios devengan mensualmente 55 mil y los parlamentarios suplentes 20 mil lempiras.