Redacción. La película postapocalíptica de supervivencia Bird Box, de Netflix, vuelve a capturar los titulares de la prensa internacional. En esta ocasión luego que se dio a conocer que en la producción cinematográfica imágenes de un accidente real.
La controversia se da por la utilización de escenas de la tragedia ocurrida en Quebec, Canadá. Cuando, en el año 2013 un descarrilamiento de trenes provocó un incendio que acabó con la vida de 47 personas. Un 13 de julio un convoy de vagones cisterna cargados de petróleo descarriló y explotó en el centro de la ciudad de Lac-Mégantic.
Las imágenes del fatal suceso se insertaron al comienzo de la cinta; cuando el personaje de Malorie (Sandra Bullock) hace cambia los canales de televisión mientras aparecen diferentes escenas de lo que esta ocurriendo.
La prensa internacional detalló que el gobierno de Quebec expresó su consternación ante el uso por Netflix, en su película «Bird Box» de imágenes de un accidente ferroviario que enlutó la provincia canadiense en 2013. Asimismo, solicitó a la plataforma de contenidos audiovisuales que las retirara
Lo anterior, mediante una carta el al director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings.
La ministra quebequesa de Cultura, Nathalie Roy, recriminó a la empresa estadounidense «haber franqueado un límite peligroso». Roy aseguró que el impacto de la tragedia real continúa siendo tangente.
Un vocero de Netflix dijo a la AP el jueves que no había planes de cortar la escena de “Bird Box”, pero agregó que Netflix buscará cómo hacer las cosas de manera diferente en el futuro.
Lea también: Jennifer López sorprende a sus seguidores al lucir ni con una gota de maquillaje
Netflix no planea cortar escena
La alcaldesa de Lac-Megantic, Julie Morin, y un representante de Netflix conversaron el jueves. Según Morin la charla fue productiva. Si bien, netflix no eliminará la escena, aseguraron tomar medidas para que la acción no se repita.
“Se comprometieron a reflexionar con sus socios sobre el uso de esas imágenes para que la situación no se repita. También sentimos que fueron sensibles con la recuperación de nuestros ciudadanos. Estoy satisfecha con este diálogo”, dijo Morin en un comunicado.