29.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 5, 2025

Pese a «gravedad de delitos», piden 40 años para Geovanny Fuentes

EEUU. Una condena de 40 años de prisión para el narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes Ramírez solicitó ayer jueves su defensa legal a la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos. 

A través de un escrito, el bufete Moskowitz & Book señaló que «sin minimizar la gravedad de los delitos por los condenaron a Geovanny Fuentes Ramírez, se solicita respetuosamente que la pena mínima obligatoria de 40 años de prisión es apropiada en este caso».

El hondureño enfrenta una pena mínima de cuatro décadas de prisión y una máxima de cadena perpetua. La petición surge a pocos días para que el juez Kevin Castel sentencie al hondureño a quien lo declaró culpable por el tráfico de cocaína, según Estados Unidos.

Hasta el momento, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York no ha hecho sus planteamientos ante el juez. Sin embargo, no se descarta que el ente acusador pida un castigo de cadena perpetua, como sucedió con el exdiputado hondureño Juan Antonio (Tony) Hernández, quien figura en el mismo expediente.

Geovanny Fuentes
La Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York declaró culpable a Geovanny Fuentes por delitos relacionados al tráfico de drogas y uso de armas de fuego.

Lea también: Aseguran 27 bienes y empresas a «estructura» de Geovanny Fuentes

Captura de Geovanny Fuentes

A Geovany Fuentes Ramírez lo arrestaron agentes de la DEA en marzo de 2020 mientras visitaba a sus hijos viven en Orlando, Florida.

Dos días después de su captura, la Fiscalía de Estados Unidos lo acusó de conspirar para introducir cocaína al territorio estadounidense y uso de armas de guerra.

En su juicio también se abordó la corrupción arraigada al más alto nivel político en Honduras, así como en la policía, las fuerzas armadas y el sistema judicial.

De ese modo, el pasado 22 marzo de este año lo declararon culpable de los dos cargos tras un juicio que duró dos semanas. La sentencia de Fuentes será el 31 de agosto en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York.


? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.

Latest article