REDACCIÓN. Windows 11 es oficial. Microsoft acaba de presentar la nueva versión de su sistema operativo, después de semanas de mucha expectativa y unos cuantos rumores sobre sus principales novedades.
Pero ahora el anuncio es definitivo y podemos contarles las características más destacadas de «la próxima generación de Windows«. De todos modos, a tener paciencia porque la primera versión del SO no estará disponible desde hoy. La próxima semana comenzará a ponerse a disposición para quienes forman parte del programa Insiders.
Pero a pesar de que Windows 11 todavía no está disponible para que los usuarios puedan instalarlo en sus sus ordenadores, sí es posible saber si nuestro PC es compatible. Para ello es necesario un pequeño software llamado «Comprobación de estado de la PC», que ya se puede descargar desde este enlace.
Lo que hace el software es comprobar distintos aspectos del equipo y chequear si es posible instalar Windows 11 en él. En la prueba que realizamos en nuestro PC, la utilidad indica que no es posible utilizar el nuevo sistema operativo, aunque tampoco brinda demasiados detalles sobre los motivos.
De todos modos, la interfaz muestra un botón de «Más información» que deriva en una web donde se promete un análisis en mayor profundidad, aunque de momento no está disponible.
Lea también: Tecnología| ¿Cuáles son las aplicaciones más descargadas en el mundo?
Requisitos
Los requisitos mínimos para instalar Windows 11 en tu ordenador son:
- Procesador de 2 núcleos
- 4 GB de memoria RAM
- 64 GB de almacenamiento interno
- Secure Boot
- TPM 2.0
Hay que prestar especial atención a TPM 2.0 y Secure Boot, porque pueden ser los puntos que generen más inconvenientes a la hora de chequear la compatibilidad. De todas maneras, TPM 2.0 es obligatorio desde 2016 en adelante, porque de lo contrario Microsoft no permitía certificar los equipos para Windows 10.
Más allá de saber si tu ordenador es compatible o no con Windows 11, el software de Microsoft también analiza otros aspectos. Por ejemplo, indica cuál es el estado de actualización y copias de seguridad, la capacidad de batería y almacenamiento, e incluso analiza el tiempo de arranque del SO.
Si finalmente tu ordenador no es compatible con la actualización, al menos puedes quedarte con los nuevos fondos de pantalla de Windows 11.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.