30.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 1, 2025

El PL pide la renuncia de funcionarios señalados por el CNA

TEGUCIGALPA. El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Luis Zelaya, pidió que se retire de sus cargos a los señalados por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

Los líderes liberales a través de una conferencia de prensa presentaron un documento con ocho puntos. Entre los cuales señalan la participación de actuales funcionarios del gobierno de la República.

Además, el PL lamentó la “complicidad y falta de voluntad” por parte de los operadores de justicia. Esto, por desarrollar una lucha frontal y eficaz contra las mafias vinculadas al partido de gobierno.

Es oportuno mencionar que, la semana pasada el CNA presentó un informe donde mencionó como responsables a funcionarios y ex funcionarios de los últimos dos gobiernos. Entre las instituciones que el CNA mencionó están la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE); Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).

Además, el Poder Ejecutivo a través del despacho de la ex primera dama, Rosa Elena Bonilla de Lobo. Ante ello, el CCEPL demandó al Ministerio Público (MP), proceder con de inmediato con las investigaciones; y, procesos judiciales de los actos señalados en los informes citados.

“Demandamos celeridad al MP en los casos citados que abarcan al despacho de la ex primera dama (2010-2014); al IHSS, Secretaría de Salud, ENEE, PRAF, TSE, INFOP y Congreso Nacional”, señalan los liberales.

Sin embargo, los líderes del partido de la bandera rojo, blanco y rojo, que en los próximos días decidirán su posición en la elección del próximo fiscal general de la República.

Lea también:  Salvador Nasralla pide investigación inmediata contra señalados por el CNA

 

Retirar a funcionarios corruptos

En uno de los puntos del escrito presentado por los liberales, enmarcan que mientras sigan las indagaciones contra los funcionarios señalados por el CNA sean retirados inmediatamente de sus cargos.

Esto, con el objetivo de que nos presuntos funcionarios corruptos interfieran en el desarrollo del caso. “Ha quedado claro que el convenio suscrito con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) requiere ser ampliado”, apunta el CCEPL.

Los liberales anunciaron que en los próximos días estarán presentando una nación en Legislativo para fortalecer las atribuciones de la MACCIH.  Ante ello, pidieron desde hoy el apoyo de todos los congresistas de Honduras.

Seguidamente, el presidente del PL denunció las acciones de espionaje por parte del Poder Ejecutivo de Honduras en contra del CNA y de la Misión de Apoyo.

“Es imperativo que cesen las acciones por parte del Ejecutivo. Como la compra de equipo para espionaje telefónico que buscan cercenar; minar y desacreditar el trabajo que realiza el CNA y la MACCIH”, acotaron los liberales.

Finalmente, Luis Zelaya, invitó a la población hondureña a no cesar las protestas pacíficas; hasta lograr el objetivo, que los responsables de los actos de corrupción paguen sus delitos.

 

CNA revela nombres de funcionarios corruptos en Honduras

Las autoridades del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) dieron a conocer cuatro redes de corrupción en instituciones del Gobierno de Honduras y con nombres y apellidos dieron a conocer a los involucrados.

En ese sentido, el jefe de la unidad de investigación del CNA, Odir Fernández, explicó cuáles son las organizaciones que han cometido supuestos actos ilícitos.

Posteriormente, reveló que la ENEE, la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y el Poder Ejecutivo (despacho de ex primera dama) son organizaciones que se encuentran en investigación.

Caso INFOP

Sobre esto, Odir Fernández detalló que la red de corrupción del INFOP realiza las supuestas irregularidades mediante sus programas sociales. “A través de estos programas las autoridades del INFOP han perdido mucho dinero. Esto ha sido el mejor mecanismo para robar”, manifestó.

De acuerdo con la presentación del CNA, la red de corrupción en el INFOP funcionaba mediante ampliaciones presupuestarias de decretos del Congreso Nacional.

“Unos 80 millones de lempiras fueron identificados que estaban en el aire y necesitaban robárselo”, denunció Fernández.

Según la línea de investigación del CNA, el diputado nacionalista David Chávez formó parte de esa estructura de corrupción. La línea de investigación también detalla que el diputado se apropió de forma ilícita de Lps. 21 millones.

Señala que el actual magistrado José Olivio Rodríguez, también está involucrado en estos actos ilícitos. Cabe mencionar que el Congreso Nacional permitió el cambio de la línea presupuestaria mediante el decreto 125 2012 se permitió la ampliación del decreto y se aprobó 86 millones de lempiras.

Caso ENEE

“Se destinaron más de 400 millones de lempiras para el proyecto hidroeléctrico Patuca II y no funciona”, indicó el jefe de la unidad de investigación del CNA.

“Lo más vergonzoso, es que el exgerente Roberto Martínez Lozano, invitó a Devis Leonel Rivera Maradiaga (miembro de “Los Cachiros”) para que presentara una oferta de licitación. Le mandó también invitación a otras empresas”, explicó el abogado Fernández.

Finalmente, arguyó que “lo más indignante es que se contrató en 2013 a Roberto Martínez Lozano para trabajo de chapia; donde no vivía nadie y se pagó 2 millones de lempiras mensuales”.

“En este caso de corrupción hay 14 funcionarios públicos involucrados. “120 millones de lempiras se robaron”, concluyó Fernández.

Caso Secretaria de Salud 

En CNA informó que identificó dos redes de corrupción en la Secretaría de Salud. Sobre esto, Fernández dijo que «en estos míticos casos lo que se robaron no es nada comparado con lo que se perdió en el IHSS”. Puedes seguir leyendo la interesante nota aquí…

Latest article