LA LIMA, CORTÉS. Vecinos del sector Planeta, que comprende colonia Céleo Gonzáles, colonia Guaymuras, colonia Jerusalén y alrededores, se vieron afectados hoy lunes tras el paro de transporte.
Las personas caminaron hasta la entrada de la colonia Planeta para esperar allí los buses procedentes de La Lima y El Progreso; sin embargo, estos tampoco estaban circulando.
Cabe destacar que el transporte público no circuló a ninguna hora en ese sector. Por tanto, las personas a las cuales su lugar de trabajo les queda cerca, optaron por irse caminando. Por otro lado, los que su destino era un poco más allá de la maquila Empire Electronics Honduras, se mantuvieron a la espera de un solo autobús o taxi para poder transportarse.
Otros, un poco más afortunados, se fueron a «jalón», cortesía de conductores particulares que al mirar la situación decidieron ayudar.
Entre los que allí se encontraban se podían escuchar pláticas de descontento. En cambio, otros decían estar a favor de medida tomada por los transportistas, alegando que es una lucha justa.
Lea también: UNAH suspende actividades académicas por paro de transportistas
Se retomó el paro de transporte a nivel nacional
Los transportistas reiniciaron este lunes el paro nacional de forma indefinida exigiendo la rebaja de 20 lempiras al precio del galón de combustible.
El directivo del transporte, Jorge Lanza, afirmó que luego de una reunión con representantes del gobierno, no se logró un acuerdo que permita desistir del paro.
«No ha habido ninguna respuesta positiva para poder dar detención al paro nacional», subrayó Lanza.
Agregó que en el paro participará el transporte urbano, interurbano, taxis, mototaxis. Además, un sector de carga, cuyos directivos exigen una rebaja de 20 lempiras del galón de combustible.
Las negociaciones con el gobierno se iniciaron el jueves y se suspendieron el viernes, sin acuerdos, luego de que los transportistas se retiraron de la mesa de diálogo, porque el Estado les ofreció solamente una rebaja de dos lempiras a los combustibles.
El diálogo se reanudó este domingo «pero no llegamos a ningún acuerdo» con el gobierno, subrayó Lanza. Además, reafirmó que los transportistas no obstaculizarán el libre tránsito de personas.
«Esta lucha es del pueblo y les pedimos compatriotas que se unan porque lo que queremos es la salvación del bolsillo del pueblo», enfatizó..Aseguró que los transportistas no exigen un alza al coste del pasaje a los usuarios.