TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP), suministraron paquetes de higiene al sistema carcelario de todo el país para seguir las medidas y evitar la propagación del COVID-19.
Días atrás, la doctora Lucy Pavón, del Centro de Prevención de Tortura, advirtió que la «presa fácil» del COVID-19 es precisamente el sistema carcelario. Las condiciones en las que viven los reclusos propagarían con facilidad el virus.
Y aunque parecía que dejaban desamparados a los privados de libertad, ya les llevaron sus paquetes. El personal llegó a cada centro penitenciario y entre lo entregado figura:
- Jabón en barra y líquido
- Gel para manos
- Cloro
- Mascarillas
- Gorros y guantes
Las autoridades manifestaron que al entregar estos productos se está cumpliendo con el protocolo elaborado por el equipo médico del INP. Además, resaltaron el apoyo de la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lea también – Estudiantes de medicina dejan centros de salud: No hay equipo contra el COVID-19
Academia Nacional Penitenciaria contra el COVID-19
En cuanto al traslado del equipo de higiene, varios camiones de la Academia Nacional Penitenciaria (ANP) salieron de sus instalaciones para transportar los insumos hacia los cada centro carcelario de Honduras.
Luego de bajar los productos de las unidades procedieron a realizar la entrega a los privados de libertad, con el propósito de garantizar la higiene personal de cada uno de los miembros del personal de seguridad y de los internos.
Podría interesarle –CPTRT: Centros penales están propensos a infectarse de coronavirus
La dotación de insumos de higiene, obedece a las medidas establecidas por las autoridades de los recintos carcelarios. De esa forma, indicaron que bajará la probabilidad del contagio de Covid-19 dentro de las cárceles.
Asimismo, anunciaron la entrega de medicamentos e insumos para el control de otras enfermedades, en coordinación con las Regionales de la Secretaría de Salud.
Es oportuno mencionar que los médicos que asignados a los centros carcelarios ya fueron capacitados. Entre los temas: prevención, diagnóstico, identificación, manejo y seguimiento de personas que están contagiadas. Además, recibieron charlas sobre el control y prevención para evitar la expansión del COVID-19.