Guillermo del Toro ha sido el gran protagonista de la noche de la 90 edición de los Oscar. La forma del agua se ha alzado con cuatro estatuillas a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Diseño de Producción y Mejor Banda Sonora en una gala en la que las sorpresas han sido aisladas. El presentador Jimmy Kimmel ha sido el maestro de ceremonias por segundo año consecutivo de un espectáculo que pese a extenderse durante cuatro horas ha mantenido un buen ritmo
Entre imágenes del Hollywood clásico y más moderno que remitieron a estos últimos 90 años de existencia, los Premios Oscar de esta 90 edición se han ido dando con la mayor rapidez posible. Uno de los inconvenientes que pueden convertir los Oscar en una larga y ardua travesía por la madrugada son los discursos. Por ello y recordando al Precio Justo, Kimmel ha ofrecido una moto de agua para aquel que lograse dar el discurso más corto de la noche. En caso de empate, la moto iría para Christopher Plummer, objetivo de todos los chistes del presentador durante gran parte de la noche.
Guillermo del Toro ha sido el gran protagonista de la noche de los Oscar. Steve Granitz (WireImage)
El primer premio ha sido uno de los grandes. El Oscar a Mejor Actor de Reparto ha ido a parar a uno de los nombres que parecían más claros desde hace semanas: Sam Rockwell. El intérprete había acaparado todos los premios previos y el Oscar no fue distinto, gracias a su Jason Dixon; un papel complicado de olvidar en Tres anuncios en las afueras. Tampoco ha habido sorpresa para el premio a Mejor Actriz de Reparto. Allison Janney se ha llevado el Oscar por su papel de la obsesiva madre de Margot Robbie en Yo, Tonya, logrando uno de los premios más merecidos de los últimos años para una de las más grandes secundarias del cine actual.
Allison Janney con su Oscar a Mejor Actriz de Reparto. MARK RALSTON (AFP)
En una gala cargada de reivindicaciones, Rita Moreno ha sido una de las grandes protagonistas de la noche. La actriz puertorriqueña ha acudido a la gala con el mismo traje con el que ganó el Oscar en 1962 y lo ha hecho para dar el premio a la Mejor Película en Habla no inglesa a Una mujer fantástica. La cinta chilena ha sido uno de los filmes de los que más se ha hablado en las horas previas a los Oscar y que se ha secundado con el grito de Oscar Isaac: «¡Viva Latinoamérica!». Lo ha hecho al anunciar a Coco como la Mejor Película de Animación en una gala que no sólo ha reivindicado la multiculturalidad; la ha celebrado.
Así vivimos la gala de los Oscars 2018
Los grandes premios
El Oscar de Jordan Peele, una de las pocas sorpresas de la noche. MARK RALSTON (AFP)
Las pocas sorpresas que han tenido los Oscar 2018 han comenzado a llegar en el tramo final. El cineasta James Ivory en su perfil de guionista se ha convertido en la persona de mayor edad en ganar un Oscar no honorífico con 89 años. Lo ha hecho por su brillante adaptación del guión de Call Me By Your Name. Tras recogerlo, le ha tocado el turno a Jordan Peele, que ha ganado el Oscar a Mejor Guión Original con Déjame salir. El debutante lo ha hecho con una cinta que no gozó de grandes promociones de cara a los Oscar, más teniendo en cuenta que ha pasado casi un año desde su estreno.
Guillermo del Toro ha consagrado la dirección mexicana en Hollywood. «Soy un inmigrante igual que Alfonso y Alejandro», ha explicado tras recoger el Oscar a Mejor Director por La forma del agua en un discurso en el que ha roto con las fronteras y en el que ha agradecido que se apoyase su historia de amor entre un dios acuático y una mujer muda.
Evidente parecía el Oscar del cineasta mexicano y evidentes han sido los premios a Mejor Actor y Mejor Actriz. La estatuilla a la actuación masculina ha ido a parar a Gary Oldman por su papel en El instante más oscuro. El actor inglés ha logrado uno de los pocos premios que le faltaban en su larga y rutilante trayectoria y lo ha conseguido gracias a su transformación en Winston Churchill.
Frances McDormand ha vuelto a ganar el Oscar 20 años después de su fantástico papel en Fargo y lo ha hecho con otra brillante interpretación en Tres anuncios en las afueras. Su subida al escenario ha sido uno de los grandes momentos de la noche con un discurso reivindicativo sobre la mujer que ha hecho levantar al Dolby Theatre.
«Gracias, está muy bien volver a veros», ha comentado con gracia Warren Beatty junto a Faye Dunaway en su regreso al premio a Mejor Película tras el terrible error de los Oscar 2017 en el que se nombró a La La Land como ganadora cuando fue Moonlight. La forma del agua -esta vez sin error- se ha convertido en el mejor filme para el jurado de los Oscar, imponiéndose ante la que parecía su gran competidora: Tres anuncios en las afueras.
Lista completa de ganadores
Mejor Película
La forma del agua
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/M7o7QJKacs
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Director
Guillermo del Toro por La forma del agua
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/j2bWcOFGd2
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Actor
Gary Oldman, por El instante más oscuro
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/eg9R3V4y7W
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Actriz
Frances McDormand
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/PoVhjsRQwD
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Actriz Secundaria
Allison Janney, por Yo, Tonya
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/ldZy6GD5ca
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Actor Secundario
Sam Rockwell, por Tres anuncios en las afueras
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/upAH7XCKya
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Guión Adaptado
Call Me By Your Name, de James Ivory
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/cFAYypMx3Q
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Guión Original
Déjame salir, de Jordan Peele
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/dHzLOcCV8o
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Película Extranjera
Una mujer fantástica (Chile)
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/LQ1LdIChka
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Película de Animación
Coco, de Lee Unkrich y Darla K. Anderson
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/x8Dq9K35nA
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Banda Sonora
La forma del agua, de Alexandre Desplat
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/968zIJ8n7D
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Canción
Remember Me, en Coco, de Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/r14rT073H6
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Diseño de Producción
La forma del agua, de Paul D. Austerberry, Jeffrey A. Melvi y Shane Vieau
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/YtbAxcMmEP
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Vestuario
El hilo invisible, de Mark Bridges
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/MwE6k4KWU4
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Montaje
Dunkerque, de Lee Smith
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/4uekBhNzte
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejor Fotografía
Blade Runner 2049, de Roger Deakins
And the Oscar goes to… pic.twitter.com/N43iPPBFkz
— The Academy (@TheAcademy) 5 de marzo de 2018
Mejores Efectos especiales
Blade Runner 2049, de John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover y Gerd Nefzer
Mejor Maquillaje y peluquería
El instante más oscuro, de Kazuhiro Tsuji, David Malinowski y Lucy Sibbick
Mejor Montaje de sonido
Dunkerque, de Alex Gibson y Richard King
Mejor Mezcla de sonido
Dunkerque, de Mark Weingarten, Gregg Landaker y Gary A. Rizzo
Mejor Documental
Icarus, de Bryan Fogel y Dan Cogan
Mejor Cortometraje Documental
Heaven is a Traffic Jam on the 405, de Frank Stiefel
Mejor Cortometraje de Ficción
The Silent Child, de Chris Overton y Rachel Shenton
Mejor Cortometraje Animado
Dear Basketball, de Glen Keane y Kobe Bryant