Puerto Cortés. Varios operativos marítimos hicieron ayer las autoridades policiales y militares para inspeccionar a los conductores de lanchas en Puerto Cortés, Honduras.
En ese sentido, esta disposición se acordó para evitar que los operadores de ese medio de transporte ingieran bebidas alcohólicas y otro tipo de drogas.
O, en otro caso, si han ingerido alguna sustancia, que no pongan en peligro la vida de los turistas cuando hacen paseos en lanchas.
La operación fue dirigida por agentes de la Policía Nacional de Honduras a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), miembros de la Fuerza Naval de Honduras y la Marina Mercante.
Las playas de Coca-Cola y Cieneguita, en Puerto Cortés, fueron los lugares escogidos para hacer las pruebas de alcoholemia a los lancheros.
Agentes de la @dnvt_honduras realizan pruebas de alcoholemia a conductores de lanchas con el único fin de garantizar la seguridad de los vacacionistas #HagamosDeLaPrevenciónUnaTradición pic.twitter.com/4WGGVGV1qR
— DNVT_Honduras (@dnvt_honduras) April 1, 2018
En las prácticas de prevención también se evaluó a los operadores de JET SKI.
Las autoridades también comprobaron si los transportistas acuáticos portaban sus documentos personales y las licencias correspondientes para operar las lanchas.
Por los operativos:
-Se decomisaron dos lanchas.
-Dos personas salieron positivas al hacerse la prueba de alcoholemia.
-Se incautó un JET SKI, porque el capitán estaba ebrio.
En las instalaciones de la Fuerza Naval del famoso puerto se pueden encontrar los medios de transporte decomisados.
Lea: Tremendo trancazo a la cocina de hondureños: Alza de 2.53 al chimbo de gas LPG
Domingo de resurrección: control en carreteras será estricto para evitar incidentes
Este Domingo de Resurrección, iniciaron desde tempranas horas estrictos controles en carreteras para evitar incidentes fatales. Esto debido a se tiene previsto el desplazamientos de miles de turistas y veraneantes a lo largo y ancho del país que retornan a sus ciudades de origen.
Para evitar accidentes se han desplazado más de 3, 000 miembros del Comité Nacional de Prevención para Movilizaciones Masivas (Conapremm).
Cabe destacar que la intervención oportuna de rescatistas acuáticos se ha logrado salvar la vida a 55 personas, que se ahogaban en las aguas de los diferentes centros turísticos, ríos y playas del territorio nacional.