TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Ministerio Público dio a conocer el hallazgo de heces fecales en productos medicinales que habían sido falsificados, todo ello a través de la «Operación Arquímedes».
Asimismo, se encontraron otros contaminantes que se generan por la falta de procesos adecuados en los sistemas higiénicos.
La Operación «Arquímedes» se realizó a través de la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI), en coordinación con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). De igual forma, participó la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA).
Lea también: CALAMIDAD: De “brazos caídos” se declaran estudiantes de Odontología de la UNAH
Fármacos alterados
- Antibióticos
- Relajantes musculares esqueléticos
- Antiflamatorios
- Tratamientos neurológicos
- Medicamentos de uso pediátrico
Los anteriores, de acuerdo a la FEPROSI, han sido copiados en su presentación y carecen o se sustraen de la fiscalización de las autoridad.
Por lo que con ello, se evidencia que existe un inaceptable riesgo con consecuencias nocivas para los consumidores.
Alcance de Operación «Arquímedes»
Esta operación se lleva a cabo a nivel nacional, con el objetivo de combatir flagelos como la falsificación de marcas, violación de derechos de autor y propiedad industrial y delitos conexos.
Específicamente, la adulteración de medicamentos con lo que se le está causando un grave perjuicio a la salud de la población.
Como parte de las instituciones que brindan acompañamiento, están la Fiscalía de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática.
Asimismo, se le dará seguimiento a delitos como la violación de derechos reservados, uso ilegal de software. Así como también, el robo de señal de cable y la piratería de transmisiones televisivas.
Advertencia
Se alerta a la población sobre el cuidado con el uso de productos alimenticios, dermatológicos y de higiene personal.
Puesto que se ha detectado que algunos son producidos de forma ilegal, por lo que salen del control de los fabricantes y de los del Estado.