Tegucigalpa, Honduras. La oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Honduras, a través de un comunicado de presa alentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a mantener informada a la población sobre los resultados de las elecciones generales del pasado 26 de noviembre.
En ese sentido, en el documento manifestaron: “alentamos al TSE a mantener a la población informada de manera regular sobre los resultados del escrutinio”.
Acto seguido, el máximo organismo mundial felicitó al pueblo hondureño por el alto nivel de participación, civismo y compromiso con la democracia, demostrado durante la jornada electoral del domingo anterior.
En el mismo escrito, agregaron que “estos momentos en los que el país aguarda los resultados finales de las elecciones, la ONU en Honduras se permite exhortar al pueblo hondureño a mantener una actitud pacífica y constructiva a la espera de transmisión de resultados del escrutinio final por parte del TSE”.
Lea también: Estos serían los 23 diputados de Francisco Morazán que han triunfado
Líderes políticos deberán de actuar con responsabilidad
Además, el Sistema de Naciones Unidas en Honduras hizo un llamado a los líderes políticos hondureños. Esto, para que “actúen con responsabilidad en esta coyuntura, respetando los procedimientos establecidos en la Ley Electoral”.
De acuerdo a los miembros de la ONU en nuestro país, esta solicitud es para que se respete la presentación de sus respectivos reclamos sobre potenciales irregularidades o impugnaciones.
Finalmente, las Naciones Unidas en Honduras expresó su apoyo y reconocimiento al trabajo que realizan los observadores nacionales e internacionales. Mismos que, estarán emitiendo sus informes preliminares dentro de los próximos días.
Elecciones Generales de Honduras 2017
Sin embargo, Batson argumentó que está iniciando la apertura de las maletas que regresan de todo el país. Dicha apertura de maletas ayudará a completar las actas que no tienen.
No obstante, arguyó que ayer dieron a conocer resultados en el nivel presidencial con las actas que tenían. “Los resultados podrían variar a medida que vayamos contando las actas”, añadió Matamoros.