23.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 8, 2025

¿Hay nuevas medidas de circulación en Honduras?

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- A más de un año seis meses que inició la pandemia, el aumento de casos de COVID-19 en el país no se detiene, es por ello que, para proteger la vida de la población, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), a través de la Secretaría de Seguridad, determinó nuevamente extender el toque de queda hasta el próximo domingo 26 de septiembre del presente año.

Mediante un nuevo comunicado, Seguridad indicó que el horario se mantiene entre las 10:00 p.m. y las 05:00 a.m. Además, se pronunció respecto a las medidas de circulación.

Según lo que estableció Seguridad, en todo el país, la atención a la población en el sistema financiero, supermercados y comercios en general no deberá superar el 50 % de la capacidad en sus instalaciones. Para hacer cumplir lo anterior, la Policía Nacional advirtió que realizarán operativos permanentes.

Asimismo, Seguridad detalló que tienen prohibido operar a nivel nacional los bares, discotecas, cines, gimnasios, teatros, complejos deportivos y centros de convenciones.

Del mismo modo, prohibieron las reuniones en casas particulares de más de 10 personas, salvo en los casos que haya autorización de SINAGER para efectos de pilotaje.

Toque de queda en Honduras septiembre
Honduras registra 357,654 casos y 9,491 fallecimientos a causa de la COVID-19.

Lea también – Unos 1,500 maestros han fallecido por COVID-19 en Honduras

Circulación en Honduras

En ese sentido, únicamente pueden circular en horario no permitido, las personas que atienden las siguientes actividades:

  • Seguridad
  • Salud
  • Emergencia
  • Transporte público por motivos de salud humanitarios y el contratado por las empresas que están dentro de las excepciones para movilizar a sus trabajadores.
  • Transporte de carga pesada.
  • Energía
  • Telecomunicaciones
  • Internet
  • Medios de comunicación
  • Hoteles
  • Personas nacionales y extranjeros que arriben al país en vuelos nocturnos. Estos deben acreditar con su boleto de viaje su destino.
  • Sector agroalimentario y agroquímico.
  • Y el personal de soporte técnico y administrativo del sistema bancario.

También, pueden circular empleados de la producción y distribución de alimentos, industria de la maquila, mercados, supermercados, gasolineras, droguerías, farmacias y productos de bioseguridad, que trabajan turnos durante los siete días de la semana y por la noche. Las autoridades pidieron que se acaten las nuevas medidas de circulación en Honduras.

Comunicado

Toque de queda en Honduras septiembre
Nuevo comunicado de la Secretaría de Seguridad.

? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.

 

Latest article