TEGUCIGALPA, HONDURAS. Salvador Nasralla subió un vídeo a su perfil de Facebook para pedir dinero a los hondureños, en especial a los que viven en el exterior, para sacar a Juan Orlando Hernández del poder.
Asimismo, el opositor explica en el video los procesos y el enlace para realizar las donaciones. Cabe resaltar que la meta a recaudar, según el portal, son 20 mil dólares.
«Compatriotas, estamos en el momento en el que tenemos que sacar a la dictadura en Honduras. Necesitamos tu apoyo en las calles, pero también necesitamos apoyo económico», indicó el excandidato presidencial.
Además, Nasralla Salum solicitó a sus seguidores compartir la publicación. «Compartan con sus contactos, invitando a donar para rescatar a nuestro país de las garras del narcotráfico», escribió.
A su vez, el excandidato a la presidencia solicitó, principalmente, apoyo de los hondureños que viven en el extranjero.
«Hacemos un llamado, especialmente a los compatriotas que viven en los Estados Unidos, a los que viven en España y lo pueden hacer a través de este enlace que aparece junto al video. Se los agradeceremos en nombre del país que queremos rescatar, un abrazo para todos», concluyó.
Lea también: Nasralla: Las FFAA deben garantizar la alternabilidad en el poder
Esdras Amado: «Sin pena ni vergüenza, Salvador pide dinero»
Ante lo anterior, el propietario y director del Canal 36, Esdras Amado López, quien hizo trascender el video, opinó que «Nasralla con el pisto de los hondureños que viven en España y Estados Unidos, quiere acabar con la dictadura».
También, el comunicador recordó que él estuvo en contra del financiamiento de los Estados Unidos a opositores de Daniel Ortega en Nicaragua. Esto úlitmo, porque cree que ese dinero no se puede controlar.
«Sin pena, sin vergüenza. Dirá alguien, -transparentemente está pidiendo pisto para financiar el derrocamiento de un dictador-. Yo estuve en contra del financiamiento de los gringos a favor de los contras para sacar a Ortega. Es dinero no se puede controlar», recordó.
Cabe resaltar que varios hondureños comenzaron a realizar donaciones en el sitio que Nasralla compartió. Algunos son anónimos y otros decidieron identificarse.