25.6 C
San Pedro Sula
domingo, febrero 2, 2025

Demócratas fracasan para revertir veto de Trump para construir el muro

ESTADOS UNIDOS. La Cámara de Representantes fracasó, este martes, en su intento de revertir el veto del presidente, lo que dejó intacta la declaración de emergencia nacional en la frontera sur del país a pesar de la resolución bipartidista pasada, que revocaba la postura del mandatario de circunvalar al Congreso para financiar su muro.

Donald Trump parece no parar de encadenar victorias.

Para que el Congreso pudiera paralizar el veto del republicano, la Cámara necesitaba una mayoría de dos tercios. Con la que no cuenta. A pesar de que 14 republicanos votaron con la bancada demócrata, no fueron los suficientes para llegar al número mágico de 290 para que la propuesta prosperase. Si hubiese habido mayoría reforzada, el proyecto de paralización del veto habría tenido luz verde. En esta última cámara, derribar el veto presidencial conlleva una ardua labor.

La retirada de la declaración de emergencia nacional habría dejado en el aire miles de millones de dólares de fondos para construir el muro fronterizo con México. Valla que el Congreso se negó a financiar. La disputa sobre la financiación de esta infraestructura comenzó a principios de este año. En un cierre parcial de la administración durante 35 días.

Lea también:Aprueban mil millones de dólares para el muro de Donald Trump

«Falsa emergencia»

 La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el promotor de la iniciativa, Joaquín Castro, intentaron recordar, después de la votación, que tanto la Cámara baja, de mayoría demócrata, como el Senado, bajo control republicano, rechazaron anteriormente de forma “rotunda” la declaración de “falsa emergencia” del presidente. Esto a pesar de no parar el primer veto de Trump.

“La declaración de emergencia del presidente viola claramente el poder del Congreso. Que trabajará a través de procesos de autorización y defensa para poner fin a esta acción peligrosa. Y restaurar nuestro sistema constitucional de equilibrio de poderes”, sentenciaron ambos representantes.

En virtud de la declaración de emergencia nacional firmada por Trump el 15 de febrero, el mandatario podrá detraer fondos de otros programas federales para construir el muro. Una infraestructura que justifica la necesidad de parar la inmigración ilegal. Y también el tráfico de drogas.

Republicanos en ambas cámaras se sumaron a los demócratas para aprobar una resolución que revocase la emergencia nacional dictada por el presidente. También, que le permitía acceder temporalmente a una potestad especial para hacer frente a una crisis. Con el primer veto desde que en 2017 llegó a la Casa Blanca, Trump apuntaló los cimientos para finalizar la construcción del muro de separación con México.

Latest article