TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los pescaderos de curiles de San Lorenzo, mostraron su preocupación, luego que anunciaron contaminación y muerte de moluscos debido a la mortandad que desencadenó un derrame químico en el departamento de Valle.
En ese sentido, los curileros señalaron que varios animales y especies corren riesgo a causa de esta peligrosa cantidad de muertes causada a moluscos por el derrame químico.
Cabe señalar que los recolectores de curiles señalaron que hay varias especies afectadas, entre ellas están las almejas, curiles, cascos de burro y ostras.
Por lo anterior, los pescadores de San Lorenzo las cuales, en específico del barrio San José, el Chaparral indicaron que han sufrido serias pérdidas económicas en cuanto al comercio en la zona sur.
Lea también: Vacuna para combatir coronavirus en Wuhan estará lista en 40 días
Más de la mitad de curiles que sacan los pescadores han muerto
Respecto a la muerte de los moluscos, los pobladores de la zona han indicado que esto se debe al derrame químico provocado por barcos pesqueros. Señalaron que esas naves desembarcan en cercanías de la Unión, en el Salvador.
Además, los pescadores de curiles denunciaron que los desperdicios de esos barcos han contaminado todo el Golfo de Fonseca. A la vez, resaltaron que las fincas camaroneras tienen gran parte de la culpa, ya que lanzan muchos químicos al mar.
Las personas que se dedican a la extracción de los curiles, han señalado que más de la mitad de unos 500 a 600 moluscos han muerto debido a la contaminación de las aguas. Por lo cual explicaron que los curiles viven solo 24 horas luego que están fuera del agua.
Ante esta situación, los curileros han mostrado su preocupación ya que de no resolverse el problema de contaminación los moluscos seguirán muriendo y sus pérdidas económicas seguirán aumentando.