TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Instituto Nacional de Migración (INM), dio a conocer que unos 105 migrantes extranjeros, de distintas nacionalidades, y que se encontraban varados en la ciudad de Choluteca, decidieron partir la madrugada de este martes rumbo a los Estados Unidos.
Según reportes, el grupo de extranjeros se mantuvo en el país durante tres meses, sin dinero y aguantando hambre. También se conoció que las personas dormían en la calle y otro grupo, que logró alojarse en algunas casa de alquiler, fueron desalojados porque no pagaron la renta.
Ante esta situación, el nutrido grupo de personas decidió continuar con el éxodo que tiene como destino final el país del norte de América. Cabe mencionar que las nacionalidades de estas personas, se confirmó, son de países como Haití, Cuba y, en su mayoría, del continente africano.
La próxima estación para ellos será el hermano país de Guatemala. Estos migrantes viajan sin salvoconducto y sin medidas de bioseguridad adecuadas.
Es preciso mencionar que se conoció que algunos africanos provienen precisamente de la República Democrática del Congo. País en donde se confirmó en los últimos días un nuevo brote de ébola.
Lea también: Itsmania Platero: 3,000 hondureños podrían salir en nueva caravana
INM confirma que era un grupo de 80 migrantes
En primera instancia se había dicho que era un total de 300 personas las que conformaban el grupo de emigrantes. Horas más tarde, el INM generó otra cifra y aseguró que eran 80 personas. Sin embargo, hace unas horas salió una nueva cantidad de 105 migrantes. Pero esta última aún no se confirma.
Cabe resaltar que las autoridades gubernamentales desconocen la fecha en que todas estas personas habrían ingresado al país. Razón por la cual se estima que tienen tres meses de haberse establecido en Honduras, según se consultó con los mismos extranjeros. Finalmente y dadas sus condiciones, este martes se trasladaron rumbo a Guatemala donde seguirán con el periplo que tiene como destino los Estados Unidos.
Enfrentamientos con la Policía
Mientras la caravana de migrantes avanzaba, se encontraron con la Policía Nacional quienes les prohibieron seguir su marcha y les atacaron con fuerza desmedida según se observan en algunas imágenes que mostraron varios medios de comunicación.
Las personas en redes sociales han comentado su indignación con las fuerzas de seguridad porque, en lugar de custodiar a estas personas que no tienen dónde albergarse en Honduras, decidieron enfrentarlos y golpearlos. Además, de no dejarlos seguir con marcha.