30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025
Inicio En Portada Médicos de Miami compartirán conocimientos con doctores de San Pedro Sula

Médicos de Miami compartirán conocimientos con doctores de San Pedro Sula

0
Médicos de Miami compartirán conocimientos con doctores de San Pedro Sula

SAN PEDRO SULA.- Nuestro país recibe mañana la visita de prestigiosos médicos de Miami, Florida,  que vienen con la idea de entrenar, discutir e intercambiar información con los médicos hondureños.

Dr. Benhayon, cardio electrofisiólogo, y el Dr. Pablo A. Valencia, neonatólogo; ambos residentes de Miami, Florida.

Los doctores estadounidense estarán en nuestro país los días martes y miércoles, fechas 6 y 7 de septiembre.

Los médicos visitarán los centros médicos privados Hospital CEMESA y Hospital del Valle con el noble propósito de reunirse con doctores y directores médicos Hondureños para entrenar, discutir e intercambiar información sobre nuevos avances y procedimientos en el desarrollo de la fibrilación auricular y la reanimación neonatal.

¿Qué es la «fibrilación auricular»?

Cuando el ritmo cardiaco normal (sinusal) se pierde, se produce una arritmia. La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente y se produce cuando en condiciones normales:

  • La frecuencia cardiaca se eleva o baja. La frecuencia cardiaca es la velocidad a la que late el corazón; es decir, es el número de veces que se contrae por minuto. Lo normal es que la frecuencia esté entre 60 y 100 latidos por minuto. Se produce una arritmia cuando, en condiciones normales, la frecuencia cardiaca baja (braquicardia) o se eleva (taquicardia).
  • El ritmo cardiaco deja de ser regular. El ritmo cardiaco se refiere a cómo se producen los latidos del corazón; si son regulares o irregulares. El ritmo cardiaco se adapta a las necesidades del organismo en cada momento. Por eso se acelera al hacer ejercicio y va más lento cuando dormimos. Pero, en condiciones normales, debe ser regular

¿Qué es la «reanimación neonatal»?

Se refiere a cualquier procedimiento médico que tiene como objetivo reanimar (regresar a la vida) a un recién nacido que por cualquier circunstancia o condición médica no presente signos vitales.

La causa principal es la asfixia.