TEGUCIGALPA, HONDURAS. Mauricio Villeda, diputado por el Partido Liberal, denunció «engaño» en la elaboración del Presupuesto General de la República, asegurando que hubo un aumento de fondos para la «partida confidencial» de Casa Presidencial.
Hace algunas semanas, las autoridades del Gobierno anunciaron que esa partida se iba a eliminar del Presupuesto General. Sin embargo, la publicación en el Diario Oficial La Gaceta muestra más bien un presunto aumento.
«Creo que fuimos engañados, porque después de que se denunció que habían cinco mil millones de lempiras en esa partida asignada a Casa Presidencial, se nos dijo que iba a desaparecer», comentó Villeda.
Dijeron que no iba desaparecer
Por otro lado, el legislador destacó que después las autoridades del gobierno dieron una segunda versión, diciéndoles «que no iba a desaparecer, sino que la iban a disminuir, y que dos mil millones iban para Salud y que el resto era para los servicios financieros de Casa Presidencial. Ahora resulta que hay 15 mil millones de lempiras en esa partida«.
La partida confidencial aprobada en ese presupuesto ascendería a los 15,399 millones, es decir, el triple de lo que se aprobó en diciembre de 2021, que era de 5 mil 044 millones de lempiras.
Lea además: «Ni me han pagado»: doctor Matheu contesta al CMH
«Eso es criticable porque son fondos de los que no se dan cuentas, fondos que no son auditables. Lo que se dijo al principio era que iba a desaparecer y más bien la triplicaron», agregó Mauricio Villeda.
Por último, el diputado aseguró que esa acción no es algo que vaya a beneficiar ni agradar al pueblo hondureño.
SEFIN desmiente
Ante esas declaraciones, la Secretaría de Finanzas aseguró a través de un comunicado que es falso que se haya aumentado la partida confidencial de Casa Presidencial.
El comunicado dice de manera textual que «la partida presupuestaria 449, denominada Servicios Financieros de la Administración Central, contempla los recursos de las instituciones y programas suprimidos, los que deberán ser reasignados, así como los recursos para el pago de los derechos laborales (L11 millones 663 mil. 3 millones)».
Además, SEFIN afirmó que más de 3 mil millones de lempiras corresponden a la Tasa de Seguridad y el Centro Cívico Gubernamental, los cuales siguen vigentes y van a recibir los fondos a través de transferencias.
Es FALSO que exista una Partida Confidencial en el Presupuesto 2022. Todos los gastos están sujetos a la rendición de cuentas. No hay secretos. 🌺 pic.twitter.com/U7Qk6uTaFW
— Rixi Moncada (@riximga) April 20, 2022
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.