TEGUCIGALPA-HONDURAS. Un giro trascendental podría tomar la vida política del país tras el anuncio realizado en las últimas horas por el presidente del Congreso Nacional (CN), Mauricio Oliva, donde deja entrever la posibilidad de implementar una consulta popular en el país, propuesta que ha sido planteada por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE).
A través de su cuenta personal de Twitter, Oliva posteó unos mensajes donde señala que una consulta popular ayudaría a superar la crisis política, económica y social que mantiene confrontado al pueblo hondureño.
En sus publicaciones Oliva dijo que una consulta popular sería el mejor vehículo para que hondureños encuentren puntos en común que les permitan solventar los problemas que actualmente los mantiene confrontados.
Asimismo, señaló que no se le debe tener temor a una consulta popular. Sino que todo lo contrario. Se debe entender como el instrumento idóneo para llevar a Honduras por la senda del desarrollo alcanzando la paz y la tranquilidad.
“Solo así se va a descubrir que son muchas más las ideas que los unen que las que los dividen”, aseguró Oliva en sus tuits.
De acuerdo al titular del CN, este es el momento indicado para encontrar ese motivo que los una para superar las diferencias. Y así salir más unidos que nunca.
A efecto de eso, Oliva pidió a la sociedad, a su partido y a su bancada que lejos de tenerle temor a una consulta popular, se vea como una salida efectiva a todos los problemas que mantiene enfrentados a los catrachos. Lo anterior, para así encontrar la reconciliación nacional que tanto necesita el país.
En su último tuit, el diputado presidente, aseveró que más adelante explicará a profundidad los alcances de esa propuesta.
1/4 No hay que tenerle temor a la consulta, todo lo contrario, hay que entenderla como el instrumento idóneo llevar todos juntos a nuestra Honduras por la senda del desarrollo alcanzar la paz y la tranquilidad.#Consultapopular
— Mauricio Oliva (@DrMauriciolivaH) November 6, 2018
2/4 los catrachos llevamos en la sangre el ADN de la solidaridad q nos hace sacar lo mejor a partir de los problemas q enfrentamos. En este momento cuando diversos temas nos dividen, debemos encontrar ese motivo q nos una para superar las diferencias y salir + unidos q nunca.
— Mauricio Oliva (@DrMauriciolivaH) November 6, 2018
3/4 No se me ocurre mejor vehículo para encontrar, en medio de las diferencias, los puntos en común en la forma de pensar, que a través de una consulta popular.
Solo así los hondurenos vamos a descubrir que son muchas más las ideas que nos unen que las que nos dividen.— Mauricio Oliva (@DrMauriciolivaH) November 6, 2018
4/4 Lejos de temer a una consulta popular, le pido a la sociedad y a los miembros de mi partido y mi bancada, que la veamos como la salida más efectiva a todos los problemas que nos mantienen enfrentados y encontrar así la reconciliación nacional que tanto necesitamos.
— Mauricio Oliva (@DrMauriciolivaH) November 6, 2018
Le puede interesar: Mauricio Oliva: «No creo que el CN pueda regular la reelección»
Ricardo Álvarez: Me pronuncio en contra de una constituyente
En relación a la propuesta hecha por el presidente del CN, el designado presidencial, Ricardo Álvarez, reaccionó también a través de su cuenta personal de Twitter.
El funcionario publicó un mensaje donde establece que está a favor de todas las consultas que traigan beneficios al pueblo. Sin embargo, indicó que se pronuncia en contra de la instalación de una constituyente.
“El fantasma de la constituyente ya días anda rondando los diferentes partidos políticos, a la Sociedad; también a personeros de influencia en nuestro país. En ese sentido, cada quién tiene legítimo derecho a pronunciarse. O a consultarle. Algunos estarán a favor si es que eso es parte de la consulta y algunos estarán en contra si es parte de la consulta”, expresó Álvarez.
Detalló que él pone sobre la mesa tres preguntas que deberían realizarse a través de esa consulta popular.
De ese modo, puntualizó que una de esas preguntas sería si se está a favor de mantener la empresa EEH. La segunda sería si se cree que se debe seguir deuciendo a los caficultores la retención de los nueve dólares. Y, la tercera sería si la reelección queda alterna o de manera indefinida.
Presidente Oliva, bienvenidas todas las consultas que traigan beneficios al pueblo; Pero de antemano me pronuncio en contra de una constituyente! https://t.co/jDHruAnMXe
— Ricardo Alvarez (@ricardo_hn) November 6, 2018