TEGUCIGALPA-HONUDRAS. Para este lunes 21 de octubre, el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) anunció los horarios de racionamiento de agua potable en los barrios y colonias de Tegucigalpa, zona central del país.
De acuerdo a lo informado, la calendarización concluyó el pasado 22 de septiembre. Sin embargo, debido a que las represas continúan relativamente vacías, el SANAA programó más racionamientos.
En ese sentido, la empresa estatal anunció anticipadamente que la capital sufrirá moderados racionamientos, debido a la escasez del líquido. Al respecto, se avisó que a varias zonas de la capital se le cambiarían los horarios de suministro.
A efecto de eso, el SANAA detalló en sus avisos que el servicio de agua potable solo llegará cada siete días a las viviendas de la capital.
Lea también: Pese a lluvias, siguen racionamientos de agua en Tegucigalpa; nuevo calendario
Tablas de horario de racionamientos de agua para este lunes
Sencillos consejos para ahorrar agua en casa:
Dúchate en vez de bañarte: Una ducha supone un ahorro medio de 400 litros por día y hogar.
No dejes el grifo abierto al lavarte los dientes o afeitarte: Con esta práctica tan habitual se derrochan hasta 30 litros por persona cada día.
No mantengas el grifo abierto al fregar los platos: Es mejor llenar la pila y lavar en ella los platos.
Reutiliza el agua: Intenta volver a utilizar el agua que no esté sucia para otras acciones, como por ejemplo, el agua del baño de tus hijos te puede servir para fregar el suelo.
Racionaliza el riego: Lo puedes realizar aprovechando el agua de lluvia o bien estableciendo sistemas de riego por goteo.
Ten cuidado con las fugas en el baño y la cocina: Hay que revisar cada cierto tiempo la grifería y los elementos urinarios porque con el uso pueden aparecer pequeñas fugas que
generan importantes pérdidas de agua y dinero al cabo del tiempo.
Cambia tus electrodomésticos tradicionales por los que tengan la etiqueta A+, A++ o
A+++. Sobre todo, la lavadora y el lavavajillas. Este tipo de electrodoméstico ahorran un 50%de consumo de agua gracias a sus sistemas económicos y sus programas de media carga.
Instala grifería termostática o electrónica en la cocina y el baño: Estos sistemas hace que el uso del agua se racionalice al poderse regular el consumo.
Coloca aireadores o reductores del caudal en los grifos: Esto hará que gasten menos
cuando los tengamos que utilizar.