EL SALVADOR. Construida en las faldas del volcán de San Salvador, la residencia del expresidente Elías Antonio Saca, valorada en $8 millones, está rodeada por otras mansiones y abundante vegetación.
Se trata de una casa que ocupa un amplio terreno, varios niveles y múltiples lujos. Un amplio vestíbulo, lo suficientemente grande para que la Fiscalía pudiera montar ahí una conferencia de prensa cómodamente, y recibir a gran cantidad de periodistas. También cuenta con escalinatas, fuente, imágenes religiosas, un amplio parqueo y jardines.La amplia casa tenía suficiente espacio para tener dos cocinas, sala de belleza, bar, gimnasio, chimenea, cuarto de juegos, cuarto de música, entre otros.
https://dev.tiempo.hn/antonio-saca-pago-salario/
Conserva su lujo pese a permanecer prácticamente vacía y que en los últimos meses se retiraron de ella objetos de valor. Lo que sí permaneces ahí son cinco vehículos: un Jaguar, dos Mercedes Benz y dos Lexus. Algunos de ellos están blindados.
“La casa está valorada en más de ocho millones de dólares”, contó el fiscal general por la mañana.
La Fiscalía informó hoy que han intervenido 11 locales y seis sociedades, como parte de la operación “Destape a la corrupción”, en la que se acusa al expresidente Saca de formar parte de una red desfalco de fondos públicos, a través de la cual fueron malversados más de $300 millones.
El viernes, Saca reconoció ante el juez haberla adquirido con dinero de Casa Presidencial.
La residencia está ubicada en el cantón El Carmen de la capital. En Google Maps, es posible ver la amplitud de la mansión y sus alrededores, desde los cuales se que se tiene una vista privilegiada a la zona oeste de San Salvador.
Otras incautaciones
El de las faldas del volcán de San Salvador es solo uno de los inmuebles propiedad de Saca.
La FGR también publicó imágenes de propiedades en Panchimalco, de lo que parece ser una casa de campo de Saca.
También ha sido incautada una propiedad de Saca en la playa Metalío.
Como parte del caso denominado “Destape a la corrupción” también se localizaron varias armas. La FGR no detalló en qué inmueble fueron localizadas.
El Jardinero
Dagoberto López es el jardinero de Los Pinos, #20, la mansión que el expresidente de la república Antonio Saca se erigió con fondos públicos. Este mediodía, del viernes 10 de agosto, Dagoberto está parado frente a una treintena de periodistas que quieren fotografiar hasta el último rincón de la casa.
Mientras los observa, parado frente a unas mazorca de maíz que cultivó recientemente en la mansión, cuenta que él trabajaba para Saca desde hace cinco años. Lo hacía de lunes a viernes, y los fines de semana descansaba. Por eso nunca se enteró de cómo eran las fiestas, solo se dio cuenta de los preparativos.
Esta residencia, según ha confesado el mismo Saca, fue construida con dinero extraído de cuentas de la Presidencia. El fiscal general, Douglas Meléndez, se refirió a ella ayer como “el palacio de la corrupción” en El Salvador, porque es un símbolo de cómo fueron vaciadas las cuentas del Estado para satisfacer gustos personales. La fiscalía buscará que ese lugar sirva para el funcionamiento de un hospital público.
Además de Dagoberto, cuatro empleadas domésticas se encargaban de atender a la familia Saca en la residencia de más de 5 mil metros cuadrados. Ahora solo queda él, otro empleado de labores varias y un militar que custodia el lugar.