TEGUCIGALPA. En las últimas horas el gobierno de EE.UU. ha solicitado al Poder Judicial la extradición de tres hondureños.
Así lo confirmaron esta tarde las utoridades del Poder Judicial de Honduras en Tegucigalpa.
La información fue posteada en las redes sociales oficiales del Poder Judicial:
«Para iniciar Proceso, una nueva solicitud de extradición que incluye a tres personas será asignada hoy a Magistrado (a) en pleno de #CSJ”.
De igual forma, se detalló que los magistrados están reunidos y se tiene previsto que hoy mismo se asignen juez para los procesos.
Aún no se conoce los nombres consignados en la solicitud de extradición enviada por el gobierno de Donald Trump.
Pedidos de extradición
A finales de julio se confirmó la existencia de dos solicitudes para extraditar a dos hondureñós más.
En lo que va de la historia de Honduras, respecto a las extradiciones, se contabilizan unas 19 personas enviadas a Estados Unidos.
“Yo estoy de acuerdo -con las extradiciones- porque el sistema de justicia hondureño colapsó. No sirvió para nada. Si no hemos sido incapaces de siquiera procesar a los del crimen organizado que lo haga Estados Unidos por nosotros”:
Edmundo Orellana, exfiscal del Ministerio Público
Los dos últimos hondureños pedidos en extradición son José Handal Pérez, condenado y el hijo de Digna Valle, Gerson Ortega Valle.
Así lo confirmó a finales de julio Rolando Argueta, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La audicencia para conocer el caso de ‘Chepito’ Handal Pérez fue programada para el pasado viernes. Sin embargo, fue suspendida a raíz de la muerte de su padre José Handal Larach.
Argueta también informó sobre otros dos procesos que son recursos de apelación de ciudadanos condenados en el país.