TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) comunicó que este día pasará a la Comisión de Extradición del Congreso Nacional (CN) un informe sobre las órdenes de captura emitidas en casos de extraditables.
El proceso se hará luego de que el presidente del Poder Judicial, Rolando Argueta, realizara un proceso de revisión y actualización de información de expedientes. El funcionario explicó que atendiendo los criterios de complejidad, abundancia y autorización de información, el informe responde las consultas formuladas por la comisión.
«Este día, la Presidencia del Poder Judicial remitirá informe complementario sobre extradiciones a la Comisión Especial que sobre el tema se nombró en el Congreso», dice la publicación de Twitter.
Asimismo, informaron que actualmente hay tres procesos en desarrollo, derivados de capturas ejecutadas en las últimas semanas. Lo que significa que los nombres de las personas pedidas por Estados Unidos estarán en poder de la comisión nombrada por el CN.
Todas tienen orden de captura
De acuerdo con lo compartido por la CSJ, existen órdenes de captura para todas las personas que tienen una solicitud de extradición con su nombre.
Además, informaron que luego de que los jueces designados emiten las órdenes de captura, estas pasan a los entes de justicia. No obstante, recordaron que existen varias solicitudes canceladas, debido a que esas personas ya están detenidas en otros países.
En este tema, en el 100% de casos se han emitido las órdenes de captura por parte de los jueces designados. Las órdenes libradas se envían a todos los cuerpos de seguridad e investigación del Estado. Hay más de 19 solicitudes retiradas por ser personas detenidas en otros países. pic.twitter.com/PdZyRfxBJx
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) March 23, 2022
Lea además: Sabillón tendría ya las órdenes de captura contra extraditables
Filtración de nombres
Que los nombres de los extraditables salgan del Poder Judicial implica un enorme peligro, pues existe la posibilidad de que se filtren y las personas solicitadas logren escapar.
La diputada y miembro de la comisión de extradición, Silvia Ayala, aseguró que esta posibilidad es nula. Al ser consultada por Diario Tiempo sobre las medidas que tomarán para evitar una filtración, Ayala dijo que «eso no es posible».
De acuerdo con la integrante de la comisión, el informe se remitirá sellado y solamente podrán acceder a él aquellas personas miembros de la comisión de extradición.
«Esa información se pidió que se remitiera en un sobre sellado y va a estar bajo custodia del presidente de la comisión», manifestó.
También, aseguró que la información compartida por la CSJ se manejará de forma responsable para evitar que existan desvíos de información.
«Esa información se va a manejar de manera responsable porque estamos consientes que el hecho de difundir o que se puedan filtrar los nombres, puede entorpecer el proceso de búsqueda y captura de las personas. No queremos incurrir en ese tipo de responsabilidad, así es de que eso se solicitó en un sobre sellado», agregó la diputada Silvia.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.