COPÁN, HONDURAS. En las últimas horas se reportó la captura de tres supuestos ladrones en la colonia Santa Eduviges, municipio de Santa Rosa de Copán, por suponerlos responsables del delito de robo.
Los aprehendidos responden a los nombres de Luis Fernando Brizuela, de 20 años de edad. Junto a él, Cristian Martín Turcios Rivera, de 23 años de edad. Y Edwin Gerardo Mejía Peña, de 19 años de edad.
Cabe señalar que los tres tenían orden de captura. Esto, por suponerlos responsables del delito de robo en perjuicio de dos testigos protegidos
Tras su captura, la Dirección Policial de Investigación (DPI) puso a los detenidos a disposición del juzgado que emitió su orden de captura para que se continúe con su proceso legal.
Lea también: Tres supuestos “coyotes” son encontrados muertos en Copán
ANTECEDENTE: tres detenidos en Copán por trata de personas
En septiembre del 2017 se reportó la captura de tres personas por suponerlos responsables del delito de trata de personas en Corquín, zona occidental del país.
En esa ocasión, los detenidos fueron:
- Melvin Concepción Alemán Reyes de 27 años de edad y con número de identidad 1319-1990-00029.
- Luís Alonso Gomez Escalante de 25 años de edad, con número de identidad 0405-1992-00271.
- Miguel Ángel Gómez Espinoza de 53 años, con número de identidad 0405-1964-00175.
Tras su captura, los tres hombres fueron remitido al Ministerio Público para ser procesados por el delito del cual se les acusó. Asimismo, su captura se dio gracias a la labor de vigilancia y seguimiento por parte de las autoridades correspondientes.
¿Qué es la trata de personas?
Es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo. Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten diariamente a situaciones de explotación.
Fines de la trata de personas:
- Explotación sexual
- Trabajo forzoso
- Servidumbre doméstica
- Mendicidad infantil
- Extracción de órganos
De la misma manera, se le considera trata de personas cuando uno o varios individuos prometen a un ciudadano llevarle hasta determinado punto por una cantidad de dinero. En esta opción, caben los mencionados “coyotes”.
Sus ofertas, en la mayoría de casos, son falsas. En el camino, los ciudadanos se ven expuestos a hambre, sed y hasta son abandonados por las personas que cometen el ilícito.