TEGUCIGALPA, HONDURAS. La doctora y patóloga, Julissa Villanueva, recibió la noche de ayer, viernes, de parte de la presidenta Xiomara Castro, el nombramiento como viceministra en los Despachos de Seguridad.
La noticia la confirmaron a través de la página oficial de la Secretaría de Seguridad de Honduras. En tal sentido, a partir de la fecha la destacada médico forense acompañará al exdirector de la Policía y ministro de esta dependencia, Ramón Sabillón.
Villanueva participó en las pasadas elecciones como candidata a diputada por el departamento de Francisco Morazán, por el partido Libertad y Refundación (LIBRE), pero no resultó electa.
Lea además: Xiomara Castro anuncia integrantes del Gabinete de Gobierno
La Doctora Julissa Villanueva es nombrada como Sub Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad pic.twitter.com/IfLlMKNsWq
— Secretaría de Seguridad Honduras (@SSEGURIDADHN) February 5, 2022
La galena destaca en Honduras por su labor al servicio de la comunidad desde Medicina Forense. A través de los años y de su carrera se ha dedicado a investigar casos de muertes muy polémicas a manos de entes de seguridad.
Perfil de la doctora Villanueva
Semma Julissa Villanueva nació en Tegucigalpa el 12 de mayo del año 1972. Es una reconocida médico hondureña que fungió como directora de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Villanueva recibió el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje de la ex primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, un premio del Departamento de Estado en reconocimiento a su valor.
La galena estudió medicina después de ver a su padre sufrir de tétano y ahora es una médico especializado en patología.
Comenzó a trabajar como patóloga forense en el año 2002. Unos años más tarde, exactamente en el 2015 lanzó la Revista de Ciencias Forenses de Honduras.
En 2013 la doctora Julissa Villanueva comenzó a dirigir el Departamento de Medicina Forense del fiscal general de Honduras. Los cuerpos sin identificar, los que nadie reclamaba, eran enterrados en una fosa común.
Una visita que realizó a Estados Unidos le inspiró para crear el primer “cementerio humanitario” de Honduras después de ir el simbólico camposanto militar de Arlington y descubrir las tumbas blancas donde descansan más de 400 mil soldados.
En 2019, autoridades removieron de su cargo como directora de Medicina Forense a la doctora Villanueva. Lo anterior se dio tras audiencias de descargo y llamados de atención por parte de sus superiores quienes cuestionaron sus actuaciones, calificadas al margen de los códigos institucionales.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.