Registrarse Unirse
  • Inicio
  • Noticias de Honduras
  • Sucesos de Honduras
  • Escena
  • Clima
  • Color Político
  • Máxima velocidad
  • Noticias USA
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Crea una cuenta
Regístrate
¡Bienvenido!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Pulses PRO
25.6 C
San Pedro Sula
Acceda al pronóstico extendido
Logo
jueves, julio 10, 2025
Whatsapp
Facebook
Twitter
Tiktok
Instagram
  • Inicio
  • Noticias de Honduras
  • Sucesos de Honduras
  • Escena
  • Clima
  • Color Político
  • Máxima velocidad
  • Noticias USA
Inicio En Portada Julio Navarro insta al Gobierno a reorientar políticas y garantizar educación a...
  • En Portada
  • Nación
  • Noticias de Honduras

Julio Navarro insta al Gobierno a reorientar políticas y garantizar educación a los pobres

Por
Redaccion Web
-
julio 25, 2019
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Julio Navarro
    El sociólogo cuestionó que mientras se mal utiliza cemento en los bulevares capitalinos, unas 200 escuelas están por colapsar.

    TEGUCIGALPA, HONDURAS. El sociólogo Julio Navarro, instó al partido en el gobierno  a comenzar a reorientar las políticas estatales para fomentar el regreso a clases, la construcción de escuelas y atender a los más pobres que –actualmente– no tienen acceso a la educación.

    «El recuento de las debilidades acumuladas en los últimos años debería servir para re inventarnos», expresó. En ese orden de ideas señaló que urge recuperar la convocatoria a las escuelas.

    Explicó que el Estado debe reactivar las 13 mil plazas que desaparecieron en los últimos años. Seguidamente, estimo que el abandono escolar se da por la migración pero más por la pobreza.

    Igualmente, Navarro solicitó comenzar a garantizar a los más necesitados «una merienda digna dentro de la escuela». También solicitó recuperar el compromiso de las municipalidades.

    Lea también: Plataforma: Nuevo PCM; decreto disfrazado y creado para privatizar Salud y Educación

    Según el entrevistado, estas últimas deben comprometerse a invertir en merienda, apoyo didáctico a los profesores y también en la reparación de la infraestructura escolar que está «prácticamente colapsada».

    Mal uso de recursos

    A criterio del analista, basta con desplazarse por los distintos bulevares de Tegucigalpa para observar las barreras innecesarias de concreto utilizadas para dividir carriles.

    «Diría que el alcalde de la capital (Nasry Asfura) todo ese cemento que ha metido en esas barreras, lo hubiera utilizado en recuperar–al menos– 200 escuelas en el área de Tegucigalpa que están prácticamente colapsadas», sugirió.

    Por otro lado, recomendó a los profesores recuperar la calidad de los aprendizajes. También enumeró que el apoyo financiero, para recuperar la matricula debe realizarlo directamente el Gobierno.

    «Hay una gran cantidad de pobres que no mandan sus hijos a la escuela porque les da vergüenza. No pueden llevar los materiales que deben tener o porqué no tienen ni siquiera un bocado con que alinearle al niño para que meriende», enfatizó.

    Según el analista, Honduras aún está a tiempo de pactar políticas públicas que permitan recuperar, inicialmente la cobertura. Posteriormente cuando los niños ya estén en clases, el Estado realice una inversión eficiente que garantice seguridad.

    • Etiquetas
    • ANALISTA
    • educacion
    • Estado
    • Julio NAvarro
    • sociólogo.
    • tegucigalpa
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorNuevamente «Campanita» sorprende a sus seguidores con clases de «Belly Dance»
      Artículo siguienteEEUU anuncia reanudar pena de muerte a nivel federal tras 16 años
      Redaccion Web
      Redaccion Web
      TIEMPO

      © 2022 Honduras, Medios publicitarios S.A. Todos los derechos reservados.

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      VKontakte
      Youtube
      spot_img

      Populares

      • En Portada131199
      • Noticias de Honduras99433
      • Nación64693
      • Sucesos de Honduras31385
      • Cronómetro16308
      • Mundo15710

      Lo último

      Conadeh se manifiesta en contra de bajar la edad punible en Honduras

      julio 17, 2024

      Identifican ocho sitios con presencia del gorgojo descortezador

      julio 17, 2024