TEGUCIGALPA, HONDURAS. La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y actual miembro de la Comisión Transformadora del sector Salud, Julieta Castellanos, manifestó que los miembros del Colegio Médico de Honduras (CMH) son los responsables de la crisis en el sistema.
La académica enfatizó que «los médicos han tenido el cargo de ministros. Son ellos quienes han ejercido como directores de los hospitales, de las regionales».
De igual forma, Castellanos subrayó que el riesgo en el Sistema de Salud no es por estos últimos ocho meses. En efecto, resaltó que la problemática es porque los médicos tienen un ineficiente desempeño histórico en los centros de salud.
Lea también: Maestros y médicos amenazan con reanudar el paro; piden eliminación de más decretos
Doble moral en el Colegio Médico
Entre tanto, la exrectora señaló que «hay una doble moral por parte del Colegio Médico al exigir a la Comisión Reguladora que no los destituyan. En realidad ellos han sido cogobierno en el Sistema de Salud».
Por consiguiente, Castellanos explicó que en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) los médicos han sido parte de la junta directiva y que, con ellos dentro de la institución, el centro de salud colapsó.
Crisis en Salud se agudizó hace años
Por otro lado, la exrectora enjuició que la junta directiva es quien debe rendir cuentas a la sociedad hondureña del porqué el sistema decayó cuando era dirigido por los médicos.
La académica argumentó que en este momento todos los ministros, directores de hospitales y regionales son médicos. Sin embargo, la Secretaría de Salud es inestable desde hace muchos años.
Cabe mencionar que Castellanos, luego de tantos meses de guardar silencio ante la polémica en el sector Salud, hoy hizo declaraciones directas contra el gremio.
La Comisión Especial de Transformación del sector Salud informó que se necesita con urgencia personal debido al déficit de en los hospitales y centros de salud.
Además, se subrayó la deficiencia en el traslado de pacientes en ambulancias, atención hospitalaria y falta de equipo en el quirófano.