TEGUCIGALPA, HONDURAS. Entre miércoles y jueves de esta semana concluirá el desaduanaje de uno de los dos hospitales que Inversión Estratégica Honduras (Invest-H) compró a Elmed Medical Systems y que se instalará en San Pedro Sula (SPS), zona norte del país.
Así lo informó el abogado Marco Tulio Abadie, director nacional de operaciones de Aduanas, al tiempo que advirtió que todo dependerá de la complejdad de los contendores que aún faltan por inspeccionar.
Las unidades de Cuidados Intenisvos son más complicadas y llevan más tiempo de inspección porque deben contarse las unidades que traen dentro. Sin embargo, hay otras más sencillas como las salas de espera y morgues que solo traen sillas, camillas y menos material al interior, dijo Abadie.
«Comenzamos con el hospital de SPS, espero que para miércoles o jueves estemos terminando, pero depende de la complejidad que genere cada uno de los contenedores porque hay unos que son más complicados de revisar», dijo Abadie.
A renglón seguido, expuso que, el mismo día que concluya el desaduanaje del hospital de SPS, se iniciará con el de Tegucigalpa. Asimismo, informó que, para acelrar el proceso de desaduanaje, se amplió el horario de trabajo de 7:00 am a 7:00 pm.
https://twitter.com/INVESTHonduras/status/1285407195987881985?s=20
Lea también: Caso «hospitales»: 20 contenedores estarían listos para salir de portuaria
Cuarto día de inspección
De acuerdo con el representante de Aduanas, este martes es el cuarto día de inspección al hospital corrspondiente a la ciudad industrial.
«Ayer contabilizó 18 contendores inspeccionados. Está todo el equipo médico que corresponde al hospital como y tubos de ensayo, cámaras de rayos x, sillas de rueda, entre otros», aseguró el servidor público.
Además, recordó que instituciones como el Ministerio Público, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) acompañan la inspección. A ellas se suma la Operadora Portuaria Centroamericana OPC, agregó Abadie.
Al ser consultado sobre las incongruencias en las facturas que inicilamente presentó Invest-H, el entrevistado dijo que se le dio 10 días a esa institución para que presente los docuementos de forma íntegra.
«Se le dieron 10 días para recibir las facturas en digital a Invest-H y que respondiera, que es lo que dice la ley. Estamos esperando esa respuesta», aseveró.
No obstante, «las facturas antes presentadas se entregaron en físico y ya fueron cotejadas y recibidas. Incluso se le dio copia certificada a cada una de las instituciones para que tengan la misma información de Aduanas y que todo sea transparente», agregó.
Finalmente, Abadie sostuvo que si surge una incongruencia o problema con los precios en las facturas, será el MP quien se encargue en dar el seguimiento al caso.
Aduanas comunica: ⬇️⬇️⬇️
Se desarrolla con éxito el tercer día de inspección física de los primeros 18 módulos correspondientes a los #HospitalesMóviles donde se verificó el total equipamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en equipo e insumos médicos pic.twitter.com/45MLrWErQd
— Aduanas Honduras (@AduanasHonduras) July 21, 2020
? Suscríbete gratis a más información sobre el #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo.