TEGUCIGALPA, HONDURAS. Grupos criminales dedicados a la extorsión imponen conductores en las unidades del transporte, denunciaron este día dirigentes del rubro.
«Ellos deciden quién será conductor, ayudante” y hasta los despachadores de los autobuses en los puntos, dijo el Jorge Lanza. «Todas estas cosas están ocurriendo en varios puntos y difícilmente las autoridades pueden erradicarlo», agregó.
A su vez, Lanza manifestó que pese a que en la actualidad existen varios entes de seguridad especializados, “mezclándolos a todos no sale uno bueno que pueda terminar con la extorsión en el país».
Por tal razón, de nuevo los dirigentes transportistas demandaron «acciones contundentes» para contrarrestar a estos grupos de crimen organizado.
“No es necesario que ande la Policía en cada autobús, pero al menos tener elementos en todos los corredores y estacionados en puntos estratégicos para tener reacciones inmediatas a los crímenes”, precisó Lanza.
«Estas situaciones ponen en riesgo tanto a los empleados como a los dueños de las unidades”, concluyó.
Extorsión en Honduras
Según información de la Secretaría de Seguridad, 1 de cada 6 transportistas son extorsionados, y a diario dos personas son detenidas por este ilícito.
La extorsión es uno de los flagelos que más ha dañado y torturado a los hondureños. Causando incontables muertes y multimillonarias pérdidas en todos los sectores económicas en el país en los últimos años.
En este sentido, se dio a conocer por autoridades que el sector transporte paga L540 millones anuales.