TEGUCIGALPA, HONDURAS. La creación de un sistema primario de salud, es el proyecto de decreto que, en las últimas horas, el mandatario Juan Orlando Hernández (JOH) anunció que enviará al Congreso Nacional (CN) para su aprobación.
De acuerdo con el mandatario, la iniciativa busca la cercanía y prontitud con la población en el tema de salud. Esto, debido a la crisis sanitaria que la COVID-19 trajo consigo, desde que la mortal enfermedad ingresó al país en marzo de este año.
«En los próximos días estaré enviando este proyecto de ley que será para tener un sistema de salud primario más humano y cercano a la gente», dijo Hernández.
El gobernante hizo el anuncio en un evento que compartió con la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS). Este organismo donó a Honduras 1,500,000 mascarillas quirúrgicas y 207 kits de extracción para PCR.
Asimismo, 135,000 reactivos para PCR (entregados previamente al Laboratorio de Virología) y 40 concentradores de oxígeno.
A renglón seguido, el titular del Ejecutivo, también dijo: «me adelanto a pedirle al Congreso Nacional se debata esta Ley de un Sistema de Salud Primario».
El Pdte.@JuanOrlandoH recibió hoy de parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) un donativo de kits de bioseguridad para el fortalecimiento del sistema sanitario del país ante la pandemia de #covid19 pic.twitter.com/mrv9AXjFiH
— Juan Orlando Volverá (@johvolvera) August 25, 2020
Lea también: JOH responde a la pregunta viral: «¿Dónde está el dinero?»
Pidió ayuda a la OMS
En el mismo evento, y aprovechando la presencia del organismo internacional, Hernández le solicitó ayuda con el anunciado proyecto.
«Quiero que la OPS/OMS nos ayude a construir este proyecto de decreto para la construcción de un sistema de salud primario humano y cercano a la gente», dijo el gobernante.
Además, sostuvo que en Honduras se está logrando instalar la atención primaria de salud, con ayuda local e internacional.
«Todo el personal médico que se traslada en las colonias y barrios, aldeas y caseríos (para captar personas contagiadas de coronavirus) es parte de este esfuerzo», concluyó Hernández.
De igual interés:
https://t.co/nTPCsY76lg – Salud: ¿Sin costo? Proveedor repondrá los 250 mil kits para PCR dañados. #EsTiempo #QuedateEnCasa #Honduras pic.twitter.com/NTt57y2vLA
— Diario Tiempo de Honduras (@DiarioTiempo) August 26, 2020
? Suscríbete gratis a más información sobre #COVID19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn