Estados Unidos. El vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, realizó un viaje este domingo a EEUU.
Se dio a conocer que Jiménez Mayor tenía como destino la ciudad de Washington; estado en el que se encuentra la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Según informe, el vocero de la MACCIH viajó atendiendo un llamado del secretario general de la OEA, Luis Almagro. Cabe señalar que Jiménez Mayor a través de su cuenta oficial de Twitter informó que salió de la ciudad de Tegucigalpa.
Además, Jiménez Mayor anunció que sostendrá otras reuniones importantes sobre la situación de investigación de casos de corrupción en el país.
Saliendo para la ciudad de Washington DC ante llamado del Secretario General de la @OEA_oficial Luis Almagro y para otras reuniones importantes sobre situación de investigaciones de corrupción en el país
— Juan F Jimenez Mayor (@JuaJimenezMayor) January 28, 2018
Te puede interesar: La OEA anuncia que trabajará con nuevas autoridades hondureñas, Nasralla reacciona
Jiménez Mayor denuncia acto irregular en el CN
La semana pasada, el vocero de la MACCIH, Jiménez Mayor, denunció que en la última sesión del Congreso Nacional modificaron la Ley de Presupuesto.
«Esto, impide profundizar en la investigación y se fomenta la impunidad», aseveró Jiménez en ese momento. Es importante mencionar que él calificó este hecho como un «delito». Según reporte, el mismo texto que aprobaron los parlamentarios no fue publicado en la Gaceta.
Por su parte, el secretario del Congreso Nacional, José Tomás Zambrano, informó que enviaron una «fe de erratas»; este habría llegado a las autoridades del diario oficial La Gaceta con el propósito de hacer las correcciones.
«De esta manera se espera que se incorpore algunas líneas en el polémico artículo donde se reforma la Ley Orgánica de Presupuesto», argumentó. Finalmente, Zambrano dejó claro que el espíritu de la normativa se mantiene, pese a la ola de críticas.