TEGUCIGALPA, HONDURAS. Con carácter irrevocable presentó la formal renuncia Nelly Patricia Gaekel Díaz, quien se venía desempeñando como Presidente por ley de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
La decision de Gaekel Díaz la tomó luego de que en la institución ejecutaran decisiones sin su previo consentimiento y autorización. Esas acciones, a su criterio, generaron irregularidades.
«Algunos actos pudiesen estarse realizando al margen de las normas legales vigentes”, dijo ella.
Pese a la renuncia, la funcionaria continuará desempeñándose como comisionada propietaria de la Conatel.
Lea también: Honduras: crispación política “al tope” en Twitter
Emplazada
Un total de 24 horas le dieron a la comisionada para que presente informe con las presuntas irregularidades.
El emplazamiento lo anunció Ebal Díaz, secretario de la presidencia. Además del informe, deberá presentar pruebas que sustenten las presuntas denuncias.
«La invito a que proceda a presentar dicha documentación ante las instancias competentes; para que se ejecuten las acciones que correspondan», instó Díaz a Gaekel.
Titular de Finanzas en Conatel también solicita pruebas
Tras la renuncia de Nelly Gaekel, la directora de finanzas de Conatel, Ana Santos, pidió mediante nota que indicara las irregularidades que hace mención.
«A la mayor brevedad posible que me indique cuáles son esas acciones y actos administrativos que, según usted, se están realizando al margen de las normas legales vigentes», le dice Santos a Gaekel .
«Es extraño que se haga ese tipo de señalamientos cuando fui yo, en aras de seguir realizando las acciones administrativas con transparencia, que le solicité el 22 de agosto girar instrucciones para que se realizara una auditoria desde el inicio de mi gestión o en su defecto solicitar al Tribunal Superior de Cuentas para que instale una comisión en nuestra institución para tal auditoria», agrega el escrito.
«Indicó que no era bueno voltear los ojos del Tribunal Superior de Cuentas a nuestra institución; le comuniqué que no le tengo fe a auditorias de finanzas y de administración”, concluyó.