TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los primeros días de esta semana iniciará la construcción de los puestos que se quemaron en el incendio ocurrido en los mercados de Comayagüela.
Así lo informó el gerente de Orden Público de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Donadín Fuentes, quien afirmó los trabajos comenzarán una vez que en la zona sea restablezca el servicio del fluido eléctrico.
De acuerdo con el funcionario, el alcalde Nasry «Tito» Asfura ya realizó las gestiones para que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) reinstale el alumbrado del sector.
Posteriormente, procederán a construir los 360 puestos que se quemaron en su totalidad en los mercados de la Quinta Avenida, Colón y San Isidro. Y también en el callejón que conduce al Instituto Mixto Hibueras.
“Ya se ha avanzado en un 90 % con la edificación de la parte interior y exterior del mercado Colón. Ahí se utilizarán láminas de fibrocemento porque este es un material resistente al fuego”, explicó.
Nota relacionada: Mercado Colón: En el mismo lugar del incendio reconstruirán 380 puestos
Ya se hizo la demarcación de los nuevos cubículos
Asimismo, detalló que ya se hizo la demarcación de los nuevos cubículos y se tiene lista la madera para empezar su construcción.
“El personal y maquinaria municipal están por terminar la repavimentación de unos 180 metros de la quinta avenida que fueron dañados por el elemento ígneo, así como el callejón del Hibueras”, indicó.
Por otro lado, el personero de la AMDC señaló que pidieron la ayuda con mano de obra a las cuatro asociaciones a las que pertenecen los adjudicatarios perjudicados. Lo anterior, para que los locales se rehabiliten lo más pronto posible.
“Los viejos puestos estaban cubiertos con láminas de zinc, mientras que los nuevos serán techados con aluzinc para tener una mejor estructura”, confirmó el entrevistado.
Cabe recordar que al menos 800 locatarios resultaron afectados con el lamentable hecho. Según se conoció, el incendio inició en el sector de la Primera Calle, y se propagó a través de la segunda, tercera y hasta la quinta avenida. Una gran cantidad de puestos y negocios quedaron en ruinas.