31.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 7, 2025

¡ALARMANTE! ICF confirma que cifra de incendios forestales ascendió a 444

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La cifra de incendios forestales ascendió a 444 en los primeros cuatro meses de 2019, según los datos estadísticos más recientes brindados por el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

En total, estos incendios representan 21,438.36 hectáreas afectadas a nivel nacional, siendo el municipio de Puerto Lempira el que presenta mayores daños con un 18 % de hectáreas consumidas.

Mientras que el Distrito Central registra la mayor cantidad de incendios forestales, liderando la lista con 113 siniestros. Es oportuno mencionar que hasta marzo de este año, la cifra de incendios forestales era de 373, según el ICF.

Por lo que la incidencia muestra un alza alarmante.

Lea también: Más de L13 millones gastados en hectáreas afectadas por incendios forestales

Municipios con mayor cantidad de incendios forestales

El municipio de Yoro registra, en los primeros cuatro meses del año, un total de 45 incendios forestales; mientras que Gualaco en Olancho registra 20.

Para Puerto Lempira, el ICF reporta 16 siniestros, Santa Lucía con 15, Jocón con 13, Santa Ana con 13, Danlí con 12, Juticalpa con 11 y Campamento en Olancho con 10.

Áreas afectadas

Distrito Central, Francisco Morazán – 1,771.80 hectáreas
Yoro, Yoro – 2,687.30 hectáreas
Gualaco, Olancho – 1,582.50 hectáreas
Puerto Lempira, Gracias a Dios – 3,857.59 hectáreas
Santa Lucía, Francisco Morazán – 129.16 hectáreas
Jocón, Yoro – 85.60 hectáreas
Santa Ana, Francisco Morazán – 74.81 hectáreas
Danlí, El Paraíso – 1,849.90 hectáreas
Juticalpa, Olncho – 664.00 hectáreas
Campamento, Olancho –  292.00 hectáreas
Yamaranguila, Intibucá – 2,036.28 hectáreas
Arada, Santa Barbará – 1,089.00 hectáreas
Sulaco, Yoro – 1,000.00 hectáreas
Belén Gualcho, Ocotepeque – 342.00 hectáreas

Sistema monitoreará deforestación en Honduras  

Durante el fin de semana, autoridades del Gobierno de Honduras presentaron un moderno sistema de monitoreo que permitirá identificar las zonas que están siendo deforestadas.

La modalidad es de carácter preventiva y en ella también participaron la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).

El nuevo sistema lleva por nombre “Terra-i Honduras” y será capaz de detectar, en un período de 16 días, las zonas boscosas dañadas por incendios forestales a nivel nacional.

Asimismo, será utilizada en trabajos orientados a la verificación en campo y acciones de respuesta ante causas de degradación del bosque; así también el cambio de uso de suelo.

Latest article