TEGUCIGALPA, HONDURAS. En los próximos días, los médicos del Hospital San Felipe comenzarán a realizar sus propias pruebas de PCR para detectar COVID-19, así lo anunció hoy el subdirector del centro asistencial capitalino, Heriberto Rodríguez.
A través de medios locales, el servidor público reveló que recibieron como donación una máquina micro-centrífuga. Una herramienta que es necesaria y que les permitirá llevar a cabo esos análisis (pruebas PCR).
Según Rodríguez, la donación de la maquina micro-centrífuga es un avance porque se debe considerar que el Hospital San Felipe es uno de los que más afluencia de pacientes de coronavirus tiene en la capital.
«Es una noticia que nos llena de mucha satisfacción porque tenemos un volumen de pacientes bastante grande. Hemos manejado un promedio de 100 pacientes y eso implica que la necesidad de pruebas de PCR es alta», afirmó el funcionario.
Por lo anterior, aseguró que realizarán un promedio de 48 pruebas diarias. Con las que esperan dar respuestas a los pacientes y empleados que necesitan hacerse el examen.
«Este proceso también tendrá un efecto positivo en el Laboratorio Nacional de Virología. Al no hacer las pruebas del hospital tendrán mayor capacidad de respuesta para las pruebas de otros centros asistenciales», reafirmó el subdirector del Hospital San Felipe.
Por otro lado, el profesional de la salud indicó que ya tienen el personal que laborará en los diferentes turnos.
Asimismo, dijo que también cuentan con el material que se necesita para la obtención de las pruebas de coronavirus. A efecto de eso, estimó que podrían comenzar en el transcurso de esta semana a realizar pruebas PCR.
Lea también: Enfermeras del Hospital San Felipe exigen equipo de bioseguridad
Sin reporte de decesos por COVID-19
En relación al reporte de decesos por COVID-19, el galeno confirmó que no hubo ningún fallecimiento en ese centro hospitalario en las últimas 24 horas.
«Sí hemos mantenido ocupación en las salas. Ayer reportaron el trasladado de dos pacientes al Palacio de los Deporte de la UNAH y 30 pacientes que egresaron. Así tuvimos posibilidad de recibir pacientes de los centros de salud del Hato, del Hospital Escuela y otros pacientes que nos envían de otros centros. Hoy tenemos ocupada la sala con 89 pacientes», detalló.
Para finalizar, agregó que esperan evaluar y ver quiénes están en buenas condiciones para que puedan egresar del centro asistencial.
“El paciente que no necesita oxígeno suplementario pueden terminar su tratamiento en casa con las indicaciones específica. El Hospital San Felipe diariamente da de alta entre 10 y 12 pacientes de COVID-19”, concluyó el entrevistado.
? Suscríbete gratis a más información sobre #COVID-19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo