CORTÉS, HONDURAS. El Sistema de Salud de México identificó a algunos migrantes hondureños contagiados de sarampión y varicela.
Por tal razón, autoridades sanitarias del país norteamericano comenzaron a aplicar protocolos de seguridad en aspectos de salubridad para controlar la situación y que los ciudadanos mexicanos no salgan afectados. Se aplicaron protocolos de seguridad y salubridad para prevenir posibles brotes.
En ese sentido, Óscar Efrén Zazueta Fierro, Jefe Estatal de Epidemiología del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (Isesalud), confirmó 11 casos de varicela en el albergue Alfa y Omega de Baja California.
La mayoría de los contagiados son de Honduras. Y según trascendió, las edades de estos rondan entre los uno y 44 años.
Detenciones y más casos: hondureños con sarampión y varicela en México
Por otra parte, trascendió que hace unas semanas, la Policía de México detuvo a 289 centroamericanos. Entre estos habían algunos contagiados. Los migrantes viajaban en dos camiones de carga y los descubrieron cuando intentaron cruzar un retén en Tamaulipas.
Al darse cuenta de que los automotores iban a ser revisados, algunos forzaron la puerta y comenzaron a huir, pero sin conseguirlo.
- Fiebre
- Tos seca
- Resfrío
- Dolor de garganta
- Ojos inflamados (conjuntivitis)
- Manchas blancas diminutas en el cuerpo
Los síntomas de la varicela son:
- Fiebre
- Cansancio
- Dolor de cabeza
- Falta de apetito
- Manchas rojizas que se convierten en ampollas, con un intenso picor