33.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 7, 2025

Llega a Honduras nuevo lote de más de 395 mil vacunas Pfizer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El país recibió ayer, viernes, un nuevo lote compuesto de 395 mil 460 vacunas contra el COVID-19 del contrato que está suscrito con la casa farmacéutica Pfizer.

Con este nuevo lote se pretende continuar con el proceso de inmunización de la población hondureña a partir de los 12 años, informó la Secretaría de Salud a través de sus plataformas.

Asimismo, con la llegada de las dosis se estará complementando el esquema de vacunación a los ciudadanos que ya se aplicaron la primera dosis del fármaco. Del mismo modo, se está aplicando la dosis de refuerzo al personal sanitario y grupos priorizados.

Vacunas nuevas Pfizer
Las vacunas ya se encuentran en el Almacén Nacional de Biológicos.

Lea además: Vacuna de refuerzo Pfizer tendría inmunidad de 10 meses 

Pfizer ha entregado más de 3 millones de dosis 

De acuerdo con los datos de las autoridades de Salud, el país ya recibió 3 millones 632 mil 850 dosis de la vacuna antiCOVID del contrato suscrito.

Además, otros lotes estarán ingresando al país en las próximas semanas y se van a trasladar al Almacén Nacional de Biológicos para estar bajo refrigeración. Pfizer es la única vacuna aprobada para menores de edad, mujeres embarazadas y tercera dosis.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) detalló que en Honduras se han aplicado un total de 7 millones 743 mil 055 vacunas contra el COVID-19.

De este total de inmunizantes aplicados, 4 millones 530 mil 165 son primeras dosis, mientras que 3 millones 212 mil 890 son segundas dosis y los hondureños que han culminado su esquema de vacunación.

vacunas pfizer
Con las vacunas se seguirá con el proceso de vacunación a nivel nacional.

Vacunas que han llegado a Honduras 

Honduras ha recibido un total de 10 millones 001 mil 177 dosis se vacunas antiCOVID, entre compras y donaciones. El proceso de inmunización sigue activo a nivel nacional para que las personas que aún no se han vacunado puedan realizarlo.

Pese a la vacunación, la población no debe de dejar de utilizar las medidas de bioseguridad y tener sus cuidados personales como:

  • Usar mascarilla en todo momento
  • Usar gel de manos o alcohol
  • Lavarse las manos con agua y jabón
  • Mantener el distanciamiento de 2 metros entre persona y persona
  • Evitar visitar sitios muy concurridos
  • Aplicarse las dos vacunas

La vacunación ha evidenciado una baja en las hospitalizaciones a nivel nacional, sin embargo los expertos piden a la población seguir respetando la bioseguridad porque no se descarta un rebrote del virus.


Nota para nuestros lectores:

? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j

Latest article