Tegucigalpa, Honduras. El diputado por el partido Libertad y Refundación (LIBRE), Francisco Javier Paz Lainez, presentó ante el pleno del Congreso Nacional una iniciativa de Ley. Lo anterior, para pasar los semáforos en rojo en horas de la noche. Esto, con el objetivo de erradicar el flagelo de la inseguridad que se vive en el país.
En ese sentido, el parlamentario Paz Lainez manifestó que la reforma esta basada en permitir que los conductores que circulen en en horas de noche (10:00 P.M. a las 6:00 A.M.). Esto, en lugares donde no haya fila de automóviles. Asimismo, puedan cruzar la calle siempre y cuando no pongan en riesgo la vida de los demás.
«También, el objetivo de esta norma es evitar un posible altercado por parte de los delincuentes que se dedican a comerte ilícitos. Cabe señalar que con esta norma los transportistas se ahorrarán combustible», explicó.
«Estamos considerando esta medida por la ola de inseguridad que esta azotando al país y por el elevado costo de los combustibles», apuntó.
Seguidamente, enfatizó que esta medida ya ha sido implementada en diferentes países de latinoamericano. Posteriormente, dijo que la iniciativa ha surgido producto de “algunas quejas de la sociedad hondureña que han sido directamente afectados en los semáforos”.
Te puede interesar: Diputados del Congreso Nacional en busca de un aumento salarial
Semáforos inteligentes
«En Honduras no tenemos semáforos inteligentes como en otros países, si los tuviéramos lograríamos evitar este flagelo», señaló. Acto seguido precisó que el indice de inseguridad en el país esta arriba del 60 por ciento. Aunque hubo rebajas en este tema, no quita que Honduras sigue siendo un país violento. Ya que las estadísticas revelan que existe altos porcentajes de crimines en contra de jóvenes. Así como contra mujeres y niños.
«Por estos motivos los compatriotas se van a vivir a otros países. No es posible que sigamos viviendo así, hay que regular este problema». Agregó
De igual forma, aludió que hay que implementar varias medidas para acabar con esta problemática. «Esta norma la queremos implementar para evitar que los compatriotas no sigan siendo afectados por el tema de la inseguridad», concluyó.