23.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 1, 2025

Honduras: Amplían por dos semanas toque de queda absoluto

TEGUCIGALPA-HONDURAS. Para reducir el contagio del Covid-19 mediante el distanciamiento social obligatorio, la Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional de Honduras y en el marco del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER), decidió extender, por dos semanas más, el toque de queda absoluto vigente a nivel nacional hasta el próximo domingo 17 de mayo a las 11:00 p.m.

A través de una cadena nacional de radio y televisión, dicha institución informó que la medida se adopta debido a que ayer Honduras alcanzó 1,010 infectados por la mortal enfermedad COVID-19.

Por tanto, sábado y domingo nadie circula, y un dígito por día podrá salir de sus casas para abastecerse.

Dichas medidas  no son válidas para los departamentos de Cortés, El progreso, Yoro y Las Vegas, Santa Bárbara. En Colón las personas podrán circular de acuerdo a la terminación de su identidad.

Nota relacionada: Se extiende Alerta Roja hasta el 10 de mayo en toda Honduras

Medidas adoptadas por la Secretaría de Seguridad

Para que la población se pueda abastecer de alimentos, medicinas, combustibles e insumos en ferreterías durante el toque de queda absoluto, la Secretaría de Seguridad determinó segmentarla conforme a la terminación del último dígito de su tarjeta de identidad, pasaporte o carné de residentes para extranjeros.

En ese sentido, los hondureños continuarán realizando sus trámites, de manera ordenada durante los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, con horario de 07:00 am a 5:00 pm, quedando de la siguiente manera:

toque de queda

Cabe señalar que esa medida es aplicable para supermercados, gasolineras, farmacias, bancos, cooperativas y ferreterías. Dichos establecimientos permanecerán abiertos únicamente durante los días programados. Para eso la gerencia deberá dotar, de manera obligatoria a sus empleados, mascarillas y gel de manos. Así como en las entradas, el uso de termómetros para control de fiebre. Mientras que, los clientes, para que se les atienda, deberán portar mascarillas de manera OBLIGATORIA.

Por lo anterior, durante el toque de queda absoluto, queda prohibida la circulación de vehículos y salida de personas a nivel nacional, los sábados y domingos, salvo las excepciones que establece el decreto ejecutivo No. PCM-021-2020. Aunque dichas personas deben justificar ante la autoridad competente su movilización, para eso es obligatorio que porten su identificación y respectivo salvoconducto (vigentes durante la emergencia).

Lea también: Sinager: Ascienden a 899 los casos de COVID-19 en Honduras

Medidas no son válidas para Cortés, El Progreso y Las Vegas

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, esas medidas NO SON VÁLIDAS para los municipios del departamento de Cortés, municipios de El Progreso, Yoro, y Las Vegas Santa Bárbara. Para, ellos las autoridades, tomarán medidas el próximo 06 de mayo.

En cuanto al transporte pesado, sector agroalimentario y el personal de la salud transitan de manera normal. No obstante, reiteraron que los salvoconductos otorgados por el Comité de Excepciones SIGUEN VIGENTES y únicamente la Policía Nacional otorga nuevas solicitudes.

Para finalizar, la Policía Nacional sostuvo que las medidas de toque de queda anteriormente descritas tienen como único fin la preservación de la vida. Así como la intensificación de acciones para que la población acate las recomendaciones giradas por la autoridad en prevención del COVID-19. “Recuerde que el uso de las mascarillas es obligatorio al salir de sus casas”, enfatizó Seguridad.

Latest article