1719: Daniel Defoe publica su novela Robinson Crusoe. Esta es la historia real de un náufrago británico que llegó hasta la actual isla Juan Fernandez (Chile) al Sur del Océano Pacífico, también llamada Robinson Crusoe en honor al personaje de Defoe. El náufrago permaneció en la isla durante 28 años. Durante su estancia tuvo que construir una choza y alimentarse de peces y frutos de la isla. En medio de esto, apareció un indígena que fue llevado a la isla para ser sacrificado por su tribu. Crusoe lo liberó y, como llevaba una cuenta de todos los días desde que llegó al lugar, bautizó a su nuevo y único amigo como Viernes, por ser el día que lo conoció. Al final fue rescatado por un barco inglés, llegando a salvo a Londres para relatar su increíble aventura de supervivencia, de la cual Defoe hizo su libro que se ha convertido numerosas veces en película.
1990: en Nicaragua, Violeta Chamorro toma posesión del poder como candidata de la coalición Unión Nacional Opositora (UNO), siendo la primera mujer presidenta del país dos meses después de derrotar al presidente sandinista Daniel Ortega en las elecciones del 25 de febrero del mismo año.
Nacimientos
1895: Stanley Rous, árbitro y dirigente de fútbol británico (f. 1986), presidente de la FIFA.
1900: Wolfgang Pauli, físico austriaco, premio Nobel de Física en 1945 (f. 1958).
1917: Ella Fitzgerald, cantante estadounidense (f. 1996).
1927: Corín Tellado, escritora española (f. 2009).
1940: Al Pacino, actor estadounidense. Esta gran estrella de la gran pantalla nació en Manhattan, Nueva York. Hijo de Salvatore Pacino y Rose, italo-americanos. Alfredo James Pacino, también conocido como “Sonny”, creció entre Harlem y el Bronx. Quería ser jugador de beisbol, aunque siempre se destacaba desde pequeño en las funciones escolares. Luego de permanecer durante 4 años en HB Studio comienza su fama, actuando en diversos cafés-teatro, logrando ganar un premio Tony. Se convirtió en un actor muy versátil. Se le puede ver interpretando a un hombre común, a un inadaptado, a un mafioso, a un gánster homosexual, a un piloto, a un abogado, en fin, en innumerables personajes que los interpreta de forma única. Entre su extensa filmografía podemos mencionar películas como: Serpico, Sidney Lumet, Un instante, una vida; El espantapájaros, Schatzberg, El Padrino, Tarde de perros, entre otras más. Gracias a su interpretación en la película Esencia de mujer, obtuvo un Oscar. Participa junto con Robert De Niro en la película Heat en el año 1996, año en el que también fue productor y director de un documental sobre William Shakespeare. Al Pacino es un destacado actor del cine contemporáneo, ganador de un Oscar y siete nominaciones. Recibió un premio Emmy en el 2004 por su participación en la mini serie Angels in America.
1947: Johan Cruyff, futbolista neerlandés (f. 2016).
Fallecimientos
68 DC: Marcos el Evangelista (53), evangelista cristiano. Nació el año 15 DC aprox.). San Marcos llegó a ser el secretario y hombre de confianza de San Pedro. Como le escuchaba siempre sus sermones que no eran sino el recordar los hechos y las palabras de Jesús, Marcos fue aprendiéndolos muy bien. Y dicen que a pedido de los cristianos de Roma escribió lo que acerca de Jesucristo había oído predicar al apóstol. Esto es lo que se llama «Evangelio según San Marcos». Es el más corto de los 4 evangelios. Son 16 capítulos llenos de narraciones muy vivas, gráficas, salpicadas de detalles interesantes. Es el reflejo de lo que San Pedro presenció y que se le ha quedado grabado en su memoria. Un sabio afirmó que «el evangelio de San Marcos es el libro más importante que se ha escrito», pues parece que fue el primer evangelio que se escribió y que de él sacaron mucho material los otros tres evangelistas. San Pedro llama a Marcos en sus cartas: «Hijo mío». Y San Pablo cuando escribe a Timoteo desde su prisión en Roma le dice: «Tráigame a Marcos, porque necesito de su colaboración. San Marcos fue nombrado obispo de Alejandría en Egipto, y que allá en esa ciudad fue martirizado por los enemigos de la religión un día como éste.
1744: Anders Celsius, astrónomo y físico sueco (n. 1777).
1911: Emilio Salgari, novelista italiano (n. 1862).
1972: George Sanders, actor británico nacido en Rusia (n. 1906).
1995: Ginger Rogers, actriz estadounidense (n. 1911).
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0