Copán.- Científicos del Instituto Hondureño de Antropología e Historia, en conjunto con investigadores de la Universidad Kanazawa de Japón, realizaron un histórico hallazgo arqueológico en Copán.
Se trata de una tumba en la que reposan los restos de quienes pudieron ser parte de un grupo élite de los mayas.
El descubrimiento consiste en varios entierros importantes que, según el análisis preliminar, habrían tenido lugar en el siglo VI, entre los años 500 a 550 d.C.
Los investigadores suponen que los personajes enterrados eran miembros de la élite de la antigua sociedad copaneca, posiblemente pertenecientes a la Corte de la dinastía Copán.
Llegan a esta conclusión por las ricas ofrendas encontradas: cerámicas bicromadas y policromadas, pectoral de jade, concha spondylus, entre otros.
En el lugar también se encontraron huellas de ritos funerarios con fuego.
La investigación en el Parque Arqueológico Copán se realiza con el fondo de contravalor de la cooperación no reembolsable del gobierno de Japón.
El área de investigación se localiza a unos 150 metros al norte de la Gran Plaza de Copán. Hasta la fecha se han descubierto 150 entierros incluyendo el de un niño de 12 a 13 años, quien pertenecía muy probablemente a la familia real de Copán del siglo 6.