TEGUCIGALPA, HONDURAS. El general de brigada, Manuel de Jesús Aguilera, asumió este lunes el puesto de la jefatura de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en sustitución del general Tito Livio Moreno.
Se debe indicar que el general Moreno estará asignado como comandante general del Ejército de Honduras. De ese modo, en la ceremonia de traspaso de mando participó el presidente del país, Juan Orlando Hernández. Así como también miembros de la alta cúpula de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.).
El mandatario hondureño, en su discurso antes los presentes, aseguró que aumentarán el número de policías militares, lo que será bueno para la nación.
Le puede interesar: Capturan a sargento de la PMOP acusado de matar a un manifestante tras elecciones de 2017
Hernández mandó mensaje a quienes no quieren a la PMOP
Asimismo, manifestó que luchará por la PMOP porque esa institución lucha para el pueblo. A los que no quieren que se incremente el número de efectivos de la Policía Militar, Hernández mandó el siguiente mensaje:
“Deben de pedir perdón al Señor, a la sociedad, porque al no existir la PMOP solo gana la criminalidad organizada, las maras, las pandillas, los criminales y los narcotraficantes”, dijo.
El gobernante también agradeció al general Tito Moreno por la labor realizada al frente de la PMOP. Al tiempo que dio la bienvenida a Manuel de Jesús Aguilera como el nuevo comandante de esa institución.
Se debe precisar que en la PMOP actualmente existe el Escuadro de Capacitación, un Primer Batallón Canino y el séptimo y noveno Batallón de Elementos Militares. Igualmente, Hernández expresó su rotundo e irrestricto apoyo al nuevo comandante.
“Recibe el mando de una de las instituciones públicas más altamente valorada por los hondureños. Eso solo se logra con entrega y compromiso de servicio”, manifestó Hernández a Aguilera.
Cabe recordar que la Policía Militar se creó mediante el Decreto Legislativo 168-2013 en agosto de 2013. Actualmente tiene en sus filas a 4,300 integrantes.