La atención del fútbol sudamericano de selecciones girará durante casi tres semanas a Chile, sede de la Copa América Femenina que será clasificatorio para la Copa Mundial Femenina de al FIFA Francia 2019 y donde los tres primeros de la clasificación final, estarán en el mundial.
Además esta competencia otorga 2 cupos para el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino Tokio 2020 y 4 para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Por otro lado en la primera etapa se jugarán en ronda de Round Robin (todos contra todos) y clasificarán a la siguiente ronda, los dos primeros de cada grupo, y en esta instancia jugarán todos contra todos y los dos primeros, irán al mundial en forma directa; el tercer equipo jugará la repesca contra el 4º de CONCACAF.
Los candidatos
Brasil es, por presente y por historia, el enorme candidato al título. Liderado una vez más por Marta, cinco veces ganadora del premio a la Jugadora Mundial de la FIFA. Al mismo tiempo con figuras probadas de la talla de Formiga, Andressa, Thaís y Cristiane, al plantel de Vadão le sobra la jerarquía y experiencia necesarias para este tipo de competiciones.
Colombia aparece como su principal amenaza. Subcampeón en 2010 y 2014 con dos técnicos diferentes, apuesta a Nelson Abadía para dar ese paso extra. Además de la clave: un equipo donde sobresalen Yorely Rincón, Catalina Usme, Lady Andrade y Daniela Montoya. Es decir todas militan en la incipiente liga local, cuentan con dos Mundiales y ansían jugar el tercero consecutivo como campeonas regionales.
Sin embargo Venezuela aspira a meterse en la pelea y disputar su primer Mundial absoluto con un grupo de jugadoras que, en un pasado reciente, le ha dado alegrías a nivel sub-17 y sub-20.
No obstante la atención recae sobre Deyna Castellanos, candidata a la Jugadora Mundial de la FIFA 2017, pero al lado suyo hay valores interesantes como Neily Carrasquel, Gabriela García o Ysaura Viso, todas muy conocidas por el seleccionador Daniel Catoya.
No obstante la localía puede darle a Chile ese empujón extra que le ha faltado en las dos ediciones previas. También Christiane Endler lidera desde el arco, pero a su lado aparecen laderas importantes.
También vienen cosechando experiencia en el exterior, caso María José Rojas y Carla Guerrero. Ambas pueden tener un papel clave para la Roja.
Grupo A
4 abril – La Portada
16:45 hrs. – Colombia vs. Uruguay
19:00 hrs. – Chile vs. Paraguay
6 abril – La Portada
16:45 hrs. – Paraguay vs. Perú
19:00 hrs. – Chile vs. Colombia
10 abril – La Portada
16:45 hrs. – Colombia vs. Perú
19:00 hrs. – Chile vs. Uruguay
12 abril – La Portada
16:45 hrs. – Paraguay vs. Uruguay
19:00 hrs. – Perú vs. Chile
Grupo B
5 abril – Francisco Sánchez Rumoroso
16:45 hrs. – Ecuador vs. Venezuela
19:00 hrs. – Brasil vs. Argentina
7 abril – Francisco Sánchez Rumoroso
16:45 hrs. – Argentina vs. Bolivia
19:00 hrs. – Brasil vs. Ecuador
9 abril – Francisco Sánchez Rumoroso
16:45 hrs. – Venezuela vs. Bolivia
19:00 hrs. – Ecuador vs. Argentina
11 abril – Francisco Sánchez Rumoroso
16:45 hrs. – Ecuador vs. Bolivia
19:00 hrs. – Brasil vs. Venezuela
13 abril – Francisco Sánchez Rumoroso
16:45 hrs. – Argentina vs. Venezuela
19:00 hrs. – Bolivia vs. Brasil