TEGUCIGALPA-HONDURAS. La encargada de negocios de los Estados Unidos, Heide Fulton, llamó este jueves nuevamente a los hondureños a no exponer su vida, ni la de sus familiares al tratar de viajar ilegalmente por la peligrosa ruta migratoria hacia los Estados Unidos.
A través de su cuenta personal de Twitter, Fulton publicó un mensaje donde aseguró que los que ya comenzaron el viaje pueden regresar a Honduras. Lo anterior, mediante el plan el Plan de Retorno Seguro que ha implementado el Gobierno hondureño.
De ese modo, la personera estadounidense en su publicación afirmó que EE.UU trabaja al lado de Honduras para crear un mejor futuro aquí. A lo anterior, la funcionaria norteamericana agregó el Hashtag #TuNorteEstáAquí.
Fulton posteó la publicación anterior referente al comunicado emitido por Casa Presidencial donde asegura que más de siete mil hondureños retornaron de manera voluntaria al país a través de las vías áreas y terrestres. Lo anterior procedentes de Guatemala y México. Sin embargo, no establecen si dichos compatriotas son o no miembros de la caravana de Emigrantes hondureños que aún se moviliza hacia territorio de Donald Trump.
Por favor no expongan su vida y la de sus familiares a los peligros en la ruta migratoria. Los que ya comenzaron el viaje pueden regresar al país mediante el Plan de Retorno Seguro. #EEUU sigue trabajando al lado de #Honduras para crear un mejor futuro aquí. #TuNorteEstáAquí https://t.co/DMLTouwmVI
— Chargé Heide Fulton (@USAmbHonduras) November 15, 2018
Nota relacionada: Heiden Fulton recomienda a migrantes regresar a Honduras o quedarse en México
Casa Presidencial también llamó a los hondureños a no exponer sus vidas
En el documento, el gobierno de la república asegura que a los compatriotas se les facilitó un regreso digno a través del Plan Socorro Seguro. El cual desarrollaron mediante un trabajo en conjunto con sus instituciones de encabeza la Fuerza de Tarea de Atención al Emigrante.
Asimismo, señalan que han mantenido una coordinación constante con los gobiernos de Guatemala, El Salvador y México, con el objetivo de velar por la protección de los Derechos Humanos. Y el Interés Superior del Niño, enmarcado en convenios internacionales.
De igual forma, en el comunicado difundido por Casa presidencial reafirmaron el llamado a los hondureños a que no expongan su vida, la de sus hijos, y la de sus familiares a los peligros que enfrentan en la ruta migratoria.
También, reiteraron que pueden volver al país haciendo uso de los medios de transporte que se brindan mediante el Plan de Retorno Seguro.
Igualmente, enfatizaron que el Gobierno continuará trabajando de manera conjunta en una Centroamérica próspera y segura. En reducir las causas de la migración ilegal promoviendo la reinserción de los emigrantes retornados fortaleciendo programas que generen oportunidades económicas sostenibles.