TEGUCIGALPA, HONDURAS. Diario Tiempo Digital presenta este domingo las frases de las figuras públicas que causaron polémica durante la semana.
En el recuento de noticias se encuentran frase de políticos, empresarios y dirigentes magisteriales.
Lea también: FRASES DE LA SEMANA: ¿Qué dijo Luis Alfonso Santos, Garachana, Nasralla, Walter Chávez, Facusse?
A continuación, las frases que más destacaron en la semana:
Salvador Nasralla, excandidato presidencial:
«Las fuerzas Armadas fueron creadas con algunos objetivos. Y el objetivo principal que es la alternancia del poder no lo están cumpliendo, son traidores a la patria. No se puede dar Golpe de Estado a un gobierno inconstitucional. El gobierno de Juan Orlando Hernández no es constitucional. Por lo tanto no corresponde un Golpe de Estado».
Porfirio Lobo Sosa, expresidente de Honduras:
«El otro día me dijeron que ya estaba la orden para que me asesinen. Viene de parte del Estado, eso fue lo que me dijeron a mí. No sé si a Mel, Luis o Salvador los han amenazado, pero a mí eso fue lo que me hicieron llegar y no se puede hacer nada, es parte del juego».
Armando Urtecho, ejecutivo del Cohep:
«Las autoridades de la UNAH son cobardes. La universidad no es una embajada, es parte del territorio nacional y su autonomía es para la toma de decisiones. La academia puede tomar medidas en contra estos estudiantes».
Juan Carlos Sikaffy, presidente del Cohep:
«Hay una fuerte insatisfacción con las recetas del Fondo Monetario, esta es gente que vive en Washington y que cree que aquí en Honduras se hacen las cosas por arte de magia. Yo creo que cada receta del Fondo es un sacrifico para el pueblo de Honduras y para nosotros los empresarios».
Francisco José Herrera Alvarado, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH):
«No podemos atribuir a esas protestas el cien por ciento de las mismas a estudiantes de la máxima casa de estudios. A nuestro juicio, no son responsabilidad nuestra (autoridades de la UNAH), controlarlas».
Otras frases
Ricardo Álvarez, designado presidencial:
«FMI está en Honduras, que alegría más grande, estudiarán nuestras cifras y dirán que vamos bien, ¿PARA QUIEN?».
Marvin Ponce, exasesor presidencial:
«Según fuentes extraoficiales, la muerte de la profesional de la ingeniería se trató de un atentado de narcotraficantes enemigos del mandatario hondureño. Cómo a él no le pudieron quitar la vida, tuvieron que arremeter contra su hermana. Sin embargo, dicho extremo no está confirmado por las autoridades policiales que investigan el caso».
Juliette Handal, expresidente del Cohep:
«Según se rumora, después chantajearon y esto lo supe por un directivo de EEH, que los estaban chantajeando y que EEH tuvo que pagar una cantidad enorme de dinero. Estas cosas el pueblo hondureño no las llega a saber».