CORTÉS. Este martes, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) convocó a una reunión a empresarios afectados por saqueos en la zona norte, quienes pidieron financiamiento, asesoría legal y prórroga en pagos.
Más de 200 propietarios y representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas llegaron al CCIC en San Pedro Sula. Con pruebas como fotos y vídeos mostraban cuáles habían sido los efectos de los saqueos.
Algunos de los presentes perdieron un aproximado de 1 millón de lempiras en sus negocios; por lo cual no tenían la oportunidad de pagar salarios a sus empleados, cancelar los impuestos y continuar sus operaciones.
Aunque el CCIC no maneja ningún fondo para impulsar los negocios, les gestiona apoyo a través del sector privado y público. Lo que planean aportarles a los afectados son financiamiento, asesoría legal debido a que no podrán pagar salarios a sus empleados.
Asimismo se busca la forma de conseguir que el Servicio de Administración de Rentas (SAR) extienda el plazo para el pago de impuestos. Eso porque las cuotas seguirán a pesar de que los negocios no estén funcionando.
Los empresarios se quedan sin opciones para hacer frente a los gastos y sus negocios se encuentran en crisis. Muchos de ellos alegaban que hay préstamos que pagar y con su economía paralizada, podrían perder todavía más.
La CCIC no solamente está brindando apoyo a sus socios. Todo empresario afectado puede abocarse a sus instalaciones. Sin embargo, si no pudo asistir a la convocatoria de este martes, todavía puede enviar sus datos.
En ese sentido, los interesados deben enviar fotografías y vídeos de los daños en sus negocios. Asimismo información relevante del mismo, como ubicación, nombre, valoración de las pérdidas, entre otras cosas.
Luego estos datos se envían al siguiente correo electrónico:
cie@ccichonduras.org
Finalmente, cabe destacar que no solo aplica para sampedranos. Empresarios de Villanueva y Choloma también se hicieron presentes. El plazo continúa abierto para presentar un informe a nivel de zona norte sobre los daños al comercio.