Apenas han concluido dos meses del 2018 y ya se registran ocho masacres en el territorio nacional, siete de las cuales tuvieron lugar en un solo mes. Febrero sangriento en Honduras deja al menos 25 víctimas entre hombres, mujeres y niños.
El viernes 2 de febrero, cuatro personas se conducían en su vehículo tipo pick-up de color negro en barrio El Carmen de Siguatepeque. Se conoció que venían de un centro asistencial cuando otro automotor los emboscó y empezaron a dispararles.
Las víctimas se identificaron como Luis Alfredo García, German Antonio Melgar y Jennifer Gonzáles; el sobreviviente es un menor de apenas siete años de edad.
Nota completa: Identifican a víctimas de masacre en Siguatepeque
Asimismo, el domingo 11 de febrero, seis personas fueron acribilladas en el interior de una cuartería en Juticalpa, Olancho. En ese sentido, sujetos fuertemente armados y con pasamontañas ingresaron mientras ellos descansaban y dispararon.
Los fallecidos respondían a los nombres de Fabiana Yadira Alfaro, Gerson Javier Flores, Pedro Antonio Padilla, Melvin Saúl Galo y Beyra Yolibeth Inestroza. Además Ángel Miranda que sobrevivió pero por la gravedad de sus heridas, no soportó más.
Lea también: Masacran a seis personas dentro de cuartería en Juticalpa
Empezando la semana, el lunes 12 de febrero, tres hermanos mueren por una supuesta pelea de tierras en Patuca, Olancho. Al parecer los responsables habrían sido padre e hijo utilizando armas de fuego y armas blancas.
Las víctimas eran Nahúm Gonzáles Jacinto, Augusto Gonzáles Jacinto e Ismael Gonzáles Jacinto. Los responsables se presentaron ante las autoridades correspondientes por el triple crimen.
Otra nota: Por supuesta pelea de terreno habrían asesinado tres hermanos en Olancho
El martes 13 de febrero, cuatro personas se transportaban en un vehículo tipo pick-up de color blanco en barrio Los Andes de San Pedro Sula, Cortés. De pronto, otro automotor les dio persecución y tras dejarlos sin escapatoria, unos seis sujetos se bajaron y dispararon.
Las víctimas fatales se identificaron como Eleuterio Santiago García, Marvin Evelio Santiago García y el guardaespaldas, Gustavo Adolfo Fúnez. Una mujer habría sobrevivido pero algunas investigaciones la ubican como cómplice del hecho criminal.
Le puede interesar: Captan cuando sujetos se bajan de carro y matan tres hombres en SPS
Por su parte, el jueves 15 de febrero, los cadáveres de tres hombres se encontraron atados de manos y pies en Copán. Según se reveló, se trataba de comerciantes a los que les dieron muerte en otro lugar y los lanzaron en la carretera hacia La Jigua.
Se les identificó como Luis Enrique Ramos, Ángel Antonio Chinchilla y Elvan Escoto. Aunque hubo un detenido por el supuesto vínculo con el caso, días después se le puso en libertad por falta de pruebas.
Nota relacionada: Masacre en Copán: atados de pies y manos dejan a comerciantes
Cuatro jóvenes fueron asesinados el pasado sábado 17 de febrero en Cofradía, Cortés. Se confirmó que se trataba de dos hermanos, un menor de edad y un fugado del centro de menores «Renacimiento». Al parecer dos de ellos recién salían de «El Pozo» cuando ocurrió.
Cuando iban en un vehículo blanco tipo pick-up se les emboscó y tras ubicarlos bocabajo, les dispararon. Tres mujeres habrían sobrevivido pero horas después no se les pudo localizar. Carlos Roberto Meza, Marvin Álvarez, Gerson Josué Álvarez y un menor de 15 años, las víctimas.
Lea la nota completa: Hermanos, menor de edad y fugado de “Renacimiento”: víctimas de masacre
Finalmente, el pasado viernes 23 de febrero, tres personas se conducían en su vehículo tipo pick-up de color verde cuando otro automotor los alcanzó. Sin mediar palabras empezaron a dispararles y luego se dieron a la fuga.
Las víctimas se identificaron como Dolores Domitila Mejía, Francisco Alfonso Canelas y José Manuel Mejía. El crimen estaría relacionado a una supuesta pelea de terrenos entre familias.
Lea también: Matan a tres personas por supuesta pelea entre familias en Olancho
Reducción de masacres en comparación al 2017
A pesar de las múltiples víctimas y hechos criminales, las masacres presentan una leve reducción en comparación con el 2017. En ese caso, hasta el momento se registran ocho en el territorio nacional tomando en cuenta una ejecutada el 28 de enero.
Para esta fecha pero del año pasado, se registraron diez masacres. La diferencia es mínima por apenas dos incidentes. Cabe destacar que el año cerró con un total de 56 muertes múltiples que cobraron la vida de 194 personas.