TEGUCIGALPA, HONDURAS. El reconocido periodista hondureño Napoleón Mairena Tercero, conocido como «Don Napo», falleció este lunes en horas de la madrugada, en Tegucigalpa.
Napoleón Mairena se destacó por tener una amplia trayectoria periodística, ejerció por varios años en medios de comunicación como: Radio América, HRN, Radio Universal, también trabajó como editor en varios medios escritos.
El reconocido periodista nació en San Juancito, el antiguo pueblo minero de Francisco Morazán. En sus años como estudiante cursó la primaria en la escuela Marco Aurelio Soto, sus estudios de secundaria los cursó en el Instituto San Francisco.
Lea también: Muere la reconocida poetisa Juana “La Loca”
Memorias de Napoleón Mairena
Comenzó a desarrollarse como periodista en Diario El Día, en 1954, donde siempre se destacó por su trabajo. Su primera gran asignación periodística fue la cobertura de la huelga obrera de 1954.
También vale la pena recordar otra de sus anécdotas, cuando Napoleón recordaba la primera noticia que realizó para diario El Día, donde suscitaba el crimen de un hombre en los mercados de la capital. Al final resultó que ese hombre era el esposo de su primera novia, con lo que el quedó muy sorprendido.
Se adentró en el mundo de la radio y laboró como reportero de HRN, Radio Centro y Radio América. Además, fue miembro del Partido Nacional, destacándose como un prestigioso abogado.
Napoleón Mairena Sufrió de varios padecimientos a lo largo de su vida
Napoleón padecía de varias enfermedades, su familia señaló que él luchó mucho contra sus padecimientos.
Cabe recordar que un momento difícil de su vida, fue cuando el comunicador estuvo completamente ciego durante siete meses; pero milagrosamente recuperó la vista, aunque temía volver a atravesar esta situación.